LA ATENCIÓN INFINITA 

Para adquirir en Kindle Amazon pinchar aquí

El Gozo de tu Vitalidad

Tu consciencia en el cuerpo lo percibe todo.

Incluso una sensación interna muy sutil.

En ese instante la mente se disuelve en el silencio.

.

Si la atención se estabiliza en el interior de tu cuerpo

comienza a brotar el gozo de tu vitalidad,

como la hierba brota ahora

en primavera con la lluvia y el sol.

.

Contempla la llama eterna de tu atención y

permite que te abrase lentamente en su quietud.

.

Tu cuerpo se disuelve en el tiempo,

pero tú disuelves el tiempo

cuando descansas en el silencio de tu consciencia.

.

Si contemplas la vida que florece

en el interior de tu cuerpo

el ruido de tu mente

se desvanece en el vacío.

.

Medita en el fulgor que irradia tu yo consciente.

Lo puedes sentir, ahora mismo,

en las palmas de tus manos.

No hay gozo más intenso, ni más cercano.

.

Tu mayor reto es sentarte en silencio

y soledad para sentirte por dentro.

.

En ese momento, deja que la vida te alimente

con su luz y su paz.

.

No hay nada más elevado

que descubrir que eres Consciencia.

.

Todo lo demás florece en sus ramas.

.

El Espejo de la Consciencia

La luz del sol se pierde en el espacio infinito.

Se refleja cuando se encuentra con un planeta.

.

Y en uno de ellos estás tú recibiendo su luz y su calor.

.

La luz de tu consciencia se pierde en el espacio de tu mente.

¿Puedes reflejarla ahora mismo en el espejo de tu cuerpo?

.

Meditar es sostener este espejo,

en el que la consciencia se contempla.

.

La Luz de tus Ojos

¿No encuentras tiempo para disfrutar del gozo
.
más sencillo y más cercano?
.
.
No te preocupes, también los cerezos en flor tardan en madurar,
.
pero su belleza es evidente.
.
 .
Trascurre el tiempo, el cuerpo madura,
.
pero la luz de tus ojos sigue iluminando tu sonrisa.
 .
 .
Cuando pones tu atención en la vitalidad de tu cuerpo
.
siempre aparece el mismo gozo.
.
Está ahí, dormido en tu interior
.
y solo florece en la quietud de tu mente.
.
.
No necesita palabras,
.
lo inunda todo con tu silencio
.
y se alimenta con tu atención.
.

¿Quién Conoce al Conocedor?

La mente solo conoce las experiencias de tu vida.

¿Quién conoce al conocedor?
.
 .
Cuando el sol está en lo alto, los árboles recogen sus sombras.
.
Cuando tu atención se posa en el árbol de tu cuerpo
.
las penas de tu vida se diluyen y solamente permaneces.
.
 .
En esta quietud, el gozo del conocedor avanza sin otro objetivo
.
que disfrutar de este momento sin tiempo.
.
 .
Tu atención se posa en la semilla de tu consciencia
.
y germina una paz absoluta.
.
 .
Algo estático, ajeno a la memoria,
.
que lo llena todo y te inunda con su silencio.
.
.
¿Dónde queda la experiencia
.
si esta luz no deja cenizas?
.
.
El testigo de la experiencia se olvida de sí mismo.
.
.
Te dejas mecer por la vida consciente
.
y te disuelves en ella.
.
 .
Desaparecen el conocedor y la experiencia.
.
Solo la dicha permanece.
.
.
¿Pero quién saborea este gozo?
.
.
No le preguntes al intelecto.
  .
Solo siente y disfruta de lo más sutil de la vida.
.
.
La consciencia se funde con su esencia
.
y ya no necesita experiencias.
.
.
Así abrazas a tu verdadera naturaleza
.
y ya eres todo.
 .

La Esencia del Gozo

Eres una semilla de consciencia
.
que se posó en la tierra.
.
.
El viento de la vida te llevó al lugar donde naciste
.
y ahí echaste raíces, y tu cuerpo creció.
.
 .
Está semilla se desplaza en un cuerpo que cuidas.
.
Su destino es crecer y madurar.
 .
 .
¿Qué parte de ti es libre para elegir y cambiar ese destino?
 .
¿Qué alimento necesitas ahora
.
para acercarte a la felicidad que anhelas?
.
 .
Vas descubriendo que eres más que un cuerpo
.
y una mente a la que hay que calmar.
.
Comienzas a sentir que también eres
.
un cuerpo más sutil que te abraza y envuelve.
.
.
No se tratar de creer en nada.
.
Se trata de sentir ahora mismo esa intensidad de vida
.
que se expresa en tus manos.
.
.
¿Encuentras tiempo para contemplarlo?
.
Sí le dedicas unos segundos descubres
,
que es la inversión más rentable que has hecho en tu vida.
.
.
Sentir la vida en el interior de tu cuerpo
.
es abrirte a la naturaleza en todo su esplendor.
.
.
¿Qué más se le puede pedir a la vida?
.
Haz la prueba y descubre cómo la semilla se desarrolla.
.
 .
Está vitalidad gozosa no es ninguna meta,
.
es tu propia evolución.
.
.
¿Por qué resistirse a este camino
.
si lo estamos transitando todos?
.
.
 No importa que te distraigas
.
con las mariposas de alegres colores que
.
te encuentras por el sendero de la vida.
.
.
Hasta que descubres que tu propia consciencia
.
es la esencia del gozo.
 .

La Vida no se Detiene

Todo lo que has ido conociendo

ha desaparecido o se ha transformado.

Incluso tú misma y lo que creías que eras.

.

Miras afuera y el mundo cambia.

Los padres, los hermanos y los hijos cambian.

Hasta los amigos, aunque permanezcan, cambian.

Miras adentro, y tu cuerpo y tu mente cambian.

.

¿Sigues teniendo los mismos deseos e ilusiones?

¿Hay algo que permanezca?

 

¿Sigues queriendo ser feliz?

O,  ¿también cambia lo que intuyes que te hará feliz?

.

Has recorrido tantos caminos,

has abierto tantas puertas,

has mirado en tantos rincones.

Has descubierto amaneceres y sonrisas.

Has puesto tu vida en un abrazo.

Te has detenido a contemplar las estrellas.

Has sembrado y has recogido.

Y ahora, ¿qué te queda?

.

Si aún conservas esta mirada nueva

volverás a sonreír, contemplar o abrazar

pero ahora siendo la vida que se transforma

y que se vive a sí misma.

.

Si te parece poco espera a ver.

La vida no se detiene.

Quiere encontrarse a sí misma.

Y lo hace a través de tu piel y tu mirada.

.

Tu solo espera.

Observa, percibe y siente.

.

Hoy es tu día de suerte

porque eres la vida.

Contemplar la Consciencia

La fuerza vital es ciega en la naturaleza.
.
Va abriendo su atención en el mundo animal.
.
Hasta llegar a ti donde alcanza
.
el potencial de autoconsciencia.
.
 .
¿Qué es la meditación?
.
Es la contemplación de la consciencia
.
por la misma consciencia.
.
 .
La mente te ayuda a sobrevivir.
.
La consciencia te lleva a vivir plenamente.
.
.
¿Cómo puedo contemplar mi consciencia?
.
 .
La fuerza vital que eres se expresa
.
en el calor de tus manos y
.
en el impulso de tu respiración,
.
.
La fuerza vital que eres se expresa
.
en los latidos de tu corazón y
.
en la cualidad de sentir tu piel.
.
.
La fuerza vital que eres se expresa
.
en esta vitalidad que sientes
.
por la mañana al despertar radiante.
.
.
Y cuando arribas a la cima y
.
recuperas el aliento.
.
 .
¿Puedes poner tu atención ahora mismo
.
en esta fuerza vital que eres y
.
que se expresa en tu cuerpo?
.
.
Es tan sencillo que todos los niños lo hacen
.
para recobrar su sonrisa y aliviar su llanto.
 .

La Belleza de tu Corazón

¿Quién se acuerda de las flores marchitas?

¿Dónde quedó aquel aroma que desprendían?

¿Dónde duerme la mirada tierna de tu primer beso?

.

No los busques en ningún rincón de tu mente ausente.

Ni en ninguna imagen carcomida por el tiempo.

.

La flor, el aroma, la mirada, el beso…

Lo hermoso nunca muere.

Se reencarna en un nuevo brote.

.

Solo hay un único espejo que reproduce la vida

aunque aparenta estar roto en mil pedazos.

.

En él se refleja la belleza que atesora tu corazón,

moldeado de ternura y afecto.

.

Lo único que cambia son los ojos que la contemplan.

Aunque dentro de ellos también descansa una única consciencia.

Que nos besa a todos con distintos labios

y nos acuna con un único canto.

¿Quién Ilumina al Sol?

Tu consciencia habitual es una mezcla
.
de sentimientos, pensamientos y emociones.
 .
¿Te sientes satisfecho con ella?
.
 .
¿Por qué tienes hambre de silencio
.
si tantas personas que conoces
.
están a gusto en el ruido?
.
 .
¿Qué te empuja a anhelar momentos
.
de calma en tu vida cotidiana?
.
 .
¿Puedes conectar con tu naturaleza consciente
.
que vibra en tu cuerpo ahora mismo?
.
 .
Si es así, esa consciencia habitual
.
se va limpiando de lo innecesario
.
.
y te sientes más en calma,
.
más sereno y más lúcido.
.
 .
¿Quién ilumina al Sol?
.
¿Quién activa tu vitalidad?
.
.
Interiorizas tu atención y
.
permites que se pose dulcemente
.
en este espacio consciente que eres.
.
 .
Descubres esta cualidad innata de ampliar tu consciencia
.
incorporando esta vitalidad dormida que mora en tu cuerpo.
.
 .
¿Por qué ésta consciencia se ilumina a sí misma?
.
Y, ¿por qué siempre lo hace en silencio?
.
.
Porque solo necesitas sentir y gozar
.
lo que la vida te cuenta aquí dentro.
 .

Disfrutando del Silencio

La consciencia que escucha y siente
.
lo hace en silencio, no necesita palabras.
.
.
¿Necesitas repasar tu vida constantemente?
.
.
A veces, durante la meditación,
.
la persona interfiere con su parloteo.
.
El observador que intensifica la escucha no es la persona.
.
.
Es la consciencia limpia y calmada
.
que no lucha por sobrevivir.
.
 .
Estar despierto, consciente y en silencio.
.
Solo escuchando y sintiendo la vida dentro de tu cuerpo.
.
.
Y en este silencio atento descubres
.
que eres mucho más que una mente pensante.
.
 .
La persona no quiere olvidarse de sí misma.
.
Tiene pánico al vacío que provoca la consciencia silenciosa.
.
Por eso te ofrece el mundo, como al profeta en el desierto.
.
.
Pero tú no vives en el desierto.
.
Estás en el mundo, y en él
.
también se encuentra el silencio.
.
.
Por muy agradables que sean los placeres del mundo,

lo supera el gozo de tu atención

en la vitalidad del cuerpo.

.

Es calmado y permanente.

Y mientras resides en él puedes acoger

todo lo bello que el mundo te ofrece.

.

En el espacio de tu consciencia
.
conviven el ruido pasajero
.
y ese fondo de silencio por donde transita el ruido.
.
.
Uno es temporal, el otro permanente.
.
No son son excluyentes, se complementan.
.
.
¿Puedes estar leyendo estas palabras
.
y seguir disfrutando del sosiego?
.
 .
El ruido y el silencio, la eterna batalla entre
.
el bien y el mal, lo temporal y lo permanente.
.
.
No trates de luchar y conseguir.
.
Solo trata de sentir, escuchar y disfrutar.
.
.
Tu atención y la vitalidad que
.
derrama tu cuerpo son la clave.

.

Semilla o Árbol

Cuando te canses de ser semilla

.

te puedes transformar en árbol.

.

Esta es la magia de la vida.

 

Todo el Tiempo del Mundo

En la meditación se te pide que descanse

tu atención en la vida que brota de tu cuerpo,

.

Sentarse para sentirse.

.

Pero no para identificarte con el cuerpo

sino para ser testigo de la vitalidad que habita en él.

 .
Cuando tu atención se instala en los sentidos
.
cesa la mente rumiante y el dolor emocional.
.
.
Abandonas la narrativa personal
.
y disfrutas de ese vacío consciente que lo percibe todo.
.
En ese momento eres el ser más afortunado.
.
 .
No te preocupes si ese instante es breve.
.
El modo supervivencia te ha dominado
.
durante tanto tiempo que se resiste a parar.
.
Todavía lo necesitas, pero ya solo en momentos puntuales.
.
.
Y sin que te lo propongas el pensamiento se agota,
.
se diluye por sí solo.
.
.
¿Te gustaría ser eternamente?
.
¿Puedes sentir lo permanente que está en ti?
.
.
Solo necesitas ampliar tu foco de atención incorporando
.
esta vitalidad que habita en tu cuerpo.
.
 .
Si no lo entiendes no te preocupes.
.
La semilla de consciencia que eres no se detiene,
.
simplemente crece más despacio.
.
.
Tenemos todo el tiempo del mundo
.
para salir (y disfrutar) del tiempo y del mundo.
 .

El Deleite es Experimentarlo

El espacio de tu atención se alimenta de tus sentidos corporales.
.
El oído y la vista son expansivos.
.
El tacto, el gusto y el olfato son introspectivos.
.
Y en ese espacio se mueve el foco de tu atención.
.
.
¿Puede haber un equilibrio entre lo externo y lo interno?
 .
¿Dónde está el foco de tu atención habitualmente?
.
.
Si el oído y la vista son las enormes ventanas de tu atención,
.
La mente es una gran pantalla encendida en el espacio de tu consciencia.
.
.
Lees una novela o ves una película y
.
te hace creer que ahí está la vida infinita.
.
Un documental sobre la naturaleza no es la naturaleza.
.
 .
Cuando estás en la naturaleza es un deleite
.
mirar por las ventanas de tu cuerpo.
.
.
El contacto con otro cuerpo también
.
es conectar con la naturaleza.
.
 .
En cambio, la pantalla de tu mente proyecta multitud de programas que te enganchan y entretienen.
.
Los disfrutas hasta que un día comienzan a aburrirte.
.
.
Si por ello entras en crisis no desesperes,
.
vuelve a asomarte a la ventana
.
y recupera la mirada curiosa y atenta del niño.
.
 .
Saberlo quizás te aporte algo de calma.
.
El deleite es experimentarlo.
 .

El Viento de la Existencia

El viento de la existencia te trae experiencias.

¿Quién aviva tus sueños y tus anhelos?

.

En el espacio de tu consciencia cabe todo.

Es un terreno fértil para lo que quieras cultivar.

.

Cuando te has cansado de sembrar ruido

te detienes un momento antes de recoger

la cosecha de insatisfacción.

.

Miras a tu alrededor y descubres la misma moneda

de sonrisas y lágrimas que parece que es el mundo.

¿No hay nada más?

.

Escuchas un momento al silencio

y dónde parece que no hay nada,

de esa nada comienza a brotar todo.

.

Quizás, era un espacio de tu consciencia

que estaba en barbecho, sin cultivar.

¿Qué tipo de semilla crece en este terreno baldío?

.

Aunque tu silencio no es de este mundo

necesita el tiempo de esta existencia para germinar.

.

Recoge la cosecha de sosiego para

nutrirte cuando vuelvas al desierto.

.

No te preocupes por su peso.

Es tan ligero como ese viento

que impulsa tus mejores sueños.

.

¿Quién Escucha?

¿Para qué quiero ser más consciente?
.
¿Qué utilidad tiene estar en calma?
.
 .
¿Quién habla en mi mente?
.
El que habla lo hace en mi idioma.
.
.
Y ¿quién le escucha?
.
El que escucha lo hace en silencio.
 .

Estar Vivo y Despierto

¿Quién abraza tus pensamientos con tanta pasión?

¿Quién dirige tu atención?

.

Cuando te sientas para sentirte por dentro

estás abriendo la invisible puerta de tu gozo permanente.

.

Paladea este silencio donde la mente se evapora por innecesaria.

.

¿Cómo puedo observar mi consciencia?

Dejas de buscar en los rincones de tu mente

y te instalas en el centro del hogar.

.

Desde ahí, puedes contemplar todo lo que acontece.

.

La persona y su ruido tienen un principio y un final.

El espacio de consciencia y el silencio estaban antes del ruido

y permanecen cuando se ausenta.

.

Aquí todo es gozo.

La mente se disuelve en el silencio

como el barro en la corriente.

Solo tienes que dejar de remover tu atención.

.

Dejas que se pose suavemente

y tu consciencia se vuelve cristalina.

.

No tengas miedo al vacío y al silencio.

Es el único espacio donde vas a tener el gusto de encontrarte.

Más que encantado de conocerte.

.

Todos compartimos consciencia.

En lo esencial somos lo mismo.

.

Pero hay un aspecto que nos hace diferentes:

¿hacia dónde diriges tu atención

en este momento llamado ahora?

.

¿Qué incluyes en tu atención?

¿Con qué llenas el espacio de tu consciencia?

.

Prueba a conocerlo sin

que el pensamiento intervenga.

.

No es un acertijo.

Es estar vivo y despierto.

 

El Frescor del Amanecer

¿Confundes la consciencia con la mente?

Solo con mirar al cielo descubres

la diferencia entre el sol y la luna.

Unos tienen luz propia, otros acogen su reflejo.

.

Caminar iluminado por la luna es hermoso,

aunque te pierdes muchos detalles del camino.

Existir acompañado solo por tu mente

es vivir ensimismado en ti mismo.

.

Esta noche la luna se reflejó en tu ventana.

Dormiste bien.

Has descansado y comienzas a caminar

con el frescor luminoso del amanecer.

.

Sientes como esos primeros rayos

calientan tu piel y todo tu cuerpo.

Tu atención se deleita en ellos.

Tus sentidos se expanden.

.

De nuevo, te vas abriendo

a otras miradas y a otras palabras.

.

Y las antiguas ya han dejado

de retumbar en tu mente.

 

El Mejor de tus Sueños

Soledad, silencio, naturaleza y sueño profundo.

Los incorporas a tu vida aunque sea en pequeñas dosis.

 

Y cuando necesitas activar la mente para sobrevivir

que también sea en pequeñas dosis.

.

Nunca necesitas un pensamiento negativo

aunque tu mente te asegure lo contrario.

.

Cuando dejes de buscar descubrirás

que tu consciencia sutil es lo más inmenso y gozoso.

No ha dejado de llamarte desde el primer suspiro.

.

Seguro que ya sabes donde se encuentra.

pero si vas a seguir soñando.

Que la realidad sea el mejor de tus sueños.

 

La Nueva Vereda

¿Qué mayor compasión hacia ti mismo

que ofrecerte autoconocimiento?

.

Recuperar lo que te une a los demás

es salir de la mente aislada centrada en la supervivencia.

Es abrirte a lo que compartes con todos

y te hace estar vivo y ser vida.

 

No tengas prisa por recorrer el camino

porque te puedes confundir de sendero.

Si eso ya ha ocurrido, no te preocupes.

.

Te sientas para recibir el sol de tu consciencia

y una nueva vereda sostiene tus pies

para volver a encontrar el camino que habías perdido

o que nunca encontraste.

.

Que tu voluntad no sea solo caminar sin rumbo,

sino también sentarte en silencio.

.

Entonces, tu hogar ya no está lejos.

Se encuentra en la tierra que tus pies

están hoyando en este momento.

 

Tu Atención Acaricia sus Manos

Si las manos de otra persona tocan tu cuerpo,

acaricia sus manos con tu atención.

Solo tienes que mirar adentro

y encontrarás su afecto recorriendo tu cuerpo.

.

Tu atención está vacía de palabras y gestos.

Percibes el recorrido entre tu piel y el cerebro.

Lo acompañas en el espacio de tu consciencia.

.

El sentido del tacto es algo maravilloso.

Un gran regalo de la naturaleza.

.

En un mundo de palabras e imágenes

te sientes aislado y solo sin

el contacto de otra piel con la tuya.

.

No hay mayor conexión.

El eslabón que une es tu atención

que rebosa afecto y silencio.

.

No dejes de mirar en tu interior cada día.

Es el alimento de tu alma.

Aunque no haya otra piel a tu lado.

.

Despertar del Sueño

Si tienes ilusión por alcanzar algo,

¿te seguirá ilusionando cuando lo hayas alcanzado?

 

Cuando pones tu atención en la consciencia sutil

que brota en tu cuerpo,

no queda hueco para el temor que atisba tu mente.

.

¿De quién depende ésta elección?

Si ya forma parte de tu vida sentarte en silencio,

el sufrimiento tiene menos posibilidades de darte consejos.

 

No importa las veces que el pensamiento involuntario te atrapa,

la vitalidad que brota en tu cuerpo te está esperando siempre.

Solo tienes que llevar allí tu atención y sentirlo.

.

Encontrarás un oasis donde el manantial

de vida se desborda y crece

Entonces dejas de sobrevivir para vivir plenamente.

.

Cuando te instalas en la calma

aparece un conocimiento bañado en gozo.

.

Si sueñas con encontrar a alguien para

compartir tus sueños es probable que estés soñando.

Despertar del sueño es valorar lo que ya tienes.

.

Cuando estás en el ruido al final

siempre te encuentras con el silencio.

.

El ruido siempre nace y muere en este

fondo de silencio que es tu consciencia.

 

.

Es Maravilloso Existir

Un día tu cuerpo comenzó a ser consciente.

Eras un niño y no tienes recuerdos anteriores.

.

Es maravilloso existir.

Es maravilloso ser consciente de tu existencia.

Y es maravilloso el deseo de vivir y gozar.

.

¿Por qué este yo consciente que soy necesita gozar?

¿Será que mi esencia es puro gozo?

 

.

Entonces, ¿por qué hay sufrimiento?

¿Son compatibles la existencia, la consciencia

y el gozo de vivir con el sufrimiento?

.

Tal vez.

Solo tienes que descubrir

hacia donde diriges tu atención

en este ahora y en el siguiente.

.

La vida es tan breve que solo dura este instante.

Eso es lo que la hace eterna.

 

Tiempo para el Silencio

Vives atrapado en el tiempo.

El tiempo consume tu existencia.

En los primeros años te sientes eterno.

Con la edad el paso del tiempo se hace más presente.

 

¿Quién conoce el tiempo?

¿Cómo lo experimentas?

¿Dónde está el testigo del tiempo?

 

Cuando te fundes con tu ser en la meditación

experimentas al conocedor del tiempo.

.

Aunque el mundo siga girando a tu alrededor

y el tiempo siga pasando, todo se detiene.

 

Todo silencio es sin tiempo.

Pero, ¿tienes tiempo para el silencio?

 

En el reloj de tu cuerpo los telómeros se van acortando en los bordes de los cromosomas.

Aunque la meditación lo ralentice, al cuerpo le afecta el tiempo.

Y, ¿qué será de tu mente siempre abrazada al tiempo?

 

 

Cuando el tiempo concluya para tu cuerpo.

¿Qué ocurrirá con la fuerza vital

que ahora sientes vibrar aquí dentro?

 

Si el presente es un tiempo eterno,

¿cómo puede el tiempo alterar el presente?

 

Para ser consciencia sin tiempo

aprovecha este momento para comenzar a Ser.

.

Lo demás solo son palabras que se las lleva el tiempo.

 

El Círculo de la Atención

Por la noche si miro al cielo y está despejado veo estrellas brillando.

Por el día si miro al cielo veo diferentes colores, intensos o apagados.

.

Dentro del marco de mi ventana,

las hojas de los almendros danzan abrazadas al viento.

Lo contemplo escuchando el suave susurro que les acompaña.

En ningún caso, se modifica por mi mirada.

 

En cambio, en mi cielo interior,

cuando miro dentro noto esta vitalidad

que se intensifica si sostengo la atención.

¿Por qué sucede esto?

 

La meditación es como un círculo.

Si el punto inicial incrementa su atención

esa ola expansiva se amplía

hasta que vuelve al inicio con más intensidad.

 

¿Puedes sentir la vida como te llega

sin ningún condicionamiento anterior?

 

Al comienzo estás tú.

Esa cualidad de atención

que llevas a alguna zona de tu cuerpo.

Por ejemplo, las manos.

.

No visualizas o imaginas.

Solo sientes tus manos.

.

Te mantienes un momento poniendo tu atención ahí.

Sin ninguna creencia, sin esperar nada.

Solo prestas lo más auténtico que tienes: tu consciencia.

 

No hace falta esperar mucho,

para comenzar a recibir esta percepción gozosa y calmada

que completa el círculo y llegar al punto de partida.

 

Y, ¿cuál era el punto de partida?

Tu yo consciente que en algún momento del día

decide parar y mirar al cielo interior.

 

En él siempre está despejado aunque,

a veces, puede parecer que hay nubarrones.

.

Si mantienes tu atención, toda nubosidad se disipa.

El brillo de tu estrella interior aumenta y siempre te reconforta.

 

Si ya lo has probado, lo sabes.

Y si aun no lo has vivido, ¿a qué esperas?

 

Soy Simple Consciencia

Soy la consciencia sutil que escucha y siente.

Habito en este cuerpo que constantemente cambia.

Soy un visitante que pasea por el mundo

sin implicarme mucho.

.

La vida me sucede sin alterarme.

Disfruto del juego de las identidades.

Puedo ser hijo, padre o hermano.

Amante o solitario.

.

A veces, soy todo y otras veces nada.

Trato de acomodarme a cada fase del cuerpo

y gozar de sus sentidos.

.

Descubro que la vida se vive a sí misma

si no interfiero con ella.

.

En mi realidad no cabe la imaginación.

Conozco lo permanente y lo fugaz

si me convierto en persona.

.

He asistido a todo tipo de experiencias

pero no necesito llenar mi vida con ellas

y creer que eso es la existencia.

.

Tengo libertad para poner mi atención

donde más me plazca.

.

Y donde más placer obtengo es

cuando siento mi propia fortaleza.

.

Observo como la mente se mueve

hábilmente por el mundo,

pero yo no soy la mente ni el mundo.

.

Al no implicarme les transmito calma

y entonces ella es más dúctil

y adaptable a las circunstancias.

.

Mi único objetivo es sentir

esta vitalidad que soy,

.

que me hace estar más presente

a lo que acontece por los sentidos.

.

Soy la vida que se ama a sí misma

con mi simple presencia.

.

No hay opción ni nada más intenso.

Mi tiempo más provechoso es vivir sin tiempo.

.

Mi única necesidad es la escucha profunda.

Por eso estimo percibir los sentidos.

.

Así el cuerpo y la mente que me acogen, se aquietan.

Me permiten ser la vida y, a la vez, empaparme de ella.

.

Cuando el cuerpo se detiene y la mente no interfiere

me resulta sencillo expresar mi silencio.

Entonces, todo se llena con mi presencia.

.

No busco caminos ni metas.

Me encanta estar serena y quieta.

.

¿A dónde puedo ir si fuera de mí no hay nada?

Y aquí dentro hasta el cuerpo y la mente

sonríen con mi simple presencia.

.

Mi mejor herramienta es la atención

que durante un tiempo me buscaba por el mundo,

ansiosa de emociones y experiencias.

.

Cuando volvía a casa me contaba sus aventuras y proezas.

Sus salidas se fueron haciendo más escalonadas.

.

Ahora descansa feliz en mi regazo.

La atención está contenta de haber conocido el mundo.

.

Pero reconoce que no hay nada

como sentir la dulce lumbre de su amada alma.

.

Disfrutar del silencio y la ausencia de palabras.

Convivir con sus hermanos, la calma y el sosiego.

Y, sobre todo, sentir que soy una simple consciencia.

.

¿Qué te Sostiene?

La fruta en el árbol no se esfuerza por madurar,
.
pero tampoco se resiste o distrae.
.
 .
Permanece sostenida por la rama.
.
Y en ello le va la vida.
.
.
¿Qué es lo que a ti te sostiene?
.
¿Qué es lo que te da la vida?
.
.
¿Eres consciente del ser consciente que eres?

Sentido de Pertenencia

En una noche sin luna y despejada, si sales de la ciudad,

puedes ver gran parte de la galaxia a la que perteneces:

nuestra Vía Láctea.

 

No solo hay grandeza en lo que contemplas.

También hay un sentido de pertenencia.

 

Todo lo que está en el universo forma parte de él.

No te identificas con ninguna bandera para sentir sus colores.

Solo te llega la luz tenue de sus estrellas.

 

Aunque están distante unas de otras,

¿se siente aislada alguna de ellas?

 

¿Qué perspectiva necesitas

para sentirte parte del universo?

.

No existe nada más grandioso

y tu formas parte de ello.

 

Cuando te sientes un individuo aislado

la pena y la tristeza encuentran cobijo en tu mente.

 

¿De qué puedes tener miedo?

Además de poseer un cuerpo y una mente diferente

eres algo que es universal.

.

Esta luz que cada estrella proyecta según su brillo

y que en los humanos se llama consciencia.

 

El Esplendor de la Vida

Cuando todo se detiene

aparece el esplendor de la vida.

.

Mi mente se diluye en el silencio de la escucha.

 

Observo y siento cómo germina la vida

desde la raíz de mi ser.

.

El cénit de la atención se proyecta dulcemente

sobre la quietud de mi cuerpo.

.

Las sombras del miedo se recogen lentamente,

sin ruido, como si nunca hubieran sonado.

 

¿Por qué la vida reposa aquí dentro y bulle ahí fuera?

¿Cuál de ellas es más verdadera?

 

¿Quién riega las semillas de gozo

dentro de mi consciencia?

.

No hay nada que conseguir cuando

estás en medio de un abrazo.

.

Todas tus opciones se reducen a sentir.

 

Donde el Corazón Quiera Llevarte

Posees el conocimiento de tu existencia.

Es algo que comenzó en algún momento y que concluirá sin duda.

 

¿Cómo sobrellevas desprenderte de lo que más valoras?

Tu propia existencia.

 

Te dicen que la vida no acaba, que solo el cuerpo desaparece.

Te dicen que es mejor no pensar en ello.

Te dicen tantas cosas.

Y tú corazón, ¿qué opina?

 

Él no piensa, solo sigue latiendo.

Aunque a veces se encoge con tu congoja.

 

Distraerte es una opción.

Vivir más plenamente es otra.

.

En cada momento la vida te pide

que elijas entre ambas.

 

Quizás, la opción más fácil es llenar

tu existencia de actividad.

.

Si eres un alma joven ansiosa por conocer el mundo,

de pelearte con la vida antes de que la vida acabe contigo.

 

Si necesitas comerte el mundo,

es posible que el mundo te devore.

Pero también es posible que

vuelvas a casa satisfecho.

 

Lo importante siempre es volver a casa.

Y seguir a tu corazón hacia donde quiera llevarte.

 

El Manantial más Cercano

Lo más valioso que posees es tu consciencia.

Con ella eres todo.

Sin ella, nada.

.

Y, sin embargo, no te pertenece.

Es el bien más preciado

y tan abundante que está en todos.

 

La naturaleza reproduce la consciencia en cada ser que nace.

Esa chispa de vida consciente que brilla en cada mirada.

 

El conocimiento del mundo te llega sin esfuerzo.

Te entretiene un momento

pero ya no te satisface como antes.

.

Anhelas una comprensión más íntima

que no necesite la mente para autoconocerse.

.

Quizás, la evolución no es otra cosa

que este afán de la consciencia por recuperar

el conocimiento olvidado de sí misma.

.

Solo necesitas parar y sentirte.

Notar como la vida se expresa

en cada rincón de tu cuerpo.

.

Disfrutar de esta sensación estable

que se acrecienta con tu atención.

.

Si está presente en todos,

¿por qué cada uno lo realiza de una manera?

 

Ahí está la libertad de la consciencia cuando se hace individuo

para fundirse con lo caduco o con lo permanente.

 

¿De quién depende elegir una opción u otra

cuando tus ojos se abren cada mañana?

 

¿Cómo surge este anhelo de dicha

que te impulsa a salir de la inercia del pensamiento compulsivo?

 

¿Dónde está la fuerza callada y serena

que te aquieta en medio de la tormenta de emociones?

 

Solo ahora puedes saciar tu sed

en el manantial más cercano.

 

Y el que tienes más cerca eres tú mismo.

 

La Atención Infinita

Cuando el pensamiento está ausente

tus ojos comienzan a ver la realidad.

 

Descorres la cortina de esta mente que te llama por tu nombre.

Y sus ecos dejan de resonar.

¿Puede existir una escucha sin sujeto?

 

El observador se transforma en lo observado.

La percepción lo abarca todo y no deja espacio para el ego con sus temores.

 

Las migajas del tiempo son devoradas por la expansiva consciencia

que lo abrasa todo a su paso.

 

¿Quién necesita los recuerdos cuando la persona

se transforma en plena vida consciente?

 

Tu piel deja de ser una frontera.

Las palabras en tu mente se derriten

ante la ardiente llama de la atención infinita.

 

Te alimentas de la vida aunque ya no queda nadie

ahí dentro que necesite alimento.

Nunca te sacias lo suficiente de esta vitalidad sin nombre.

 

¿De qué te sirve ahora la diminuta identidad

que vagaba carcomida por el miedo?

 

No necesitas imaginar el futuro

cuando el presente lo abraza todo.

 

La vida se funde con la vida en un inefable abrazo.

Y se desborda en tu interior

arrastrando los guijarros de anhelos y pesadillas.

 

Ya no sueñas despierto cuando despiertas del sueño.

Dejas de vagar mendigando placer

cuando te conviertes en el gozo más intenso.

 

A Través de tu Piel

¿Por qué conversas tanto contigo mismo?

 

Nada te aleja más de la vida que el aburrido y monótono diálogo

que mantienes con la vocecita de tu cabeza.

 

¿Abrazas tu sombra y con eso de conformas?

O es pura inercia del empujón de la existencia.

 

Acabas triste y te crees auténtico porque te fundes con la tristeza.

 

Hay otro abrazo más real y cercano,

pero no está en tu mente.

.

Sí, reside en tu cuerpo.

No necesitas buscarlo fuera.

 

Lo has tapado durante tantos años que quizás ya no recuerdas

la vitalidad que impulsaba tus infantiles juegos.

 

Pero sigue ahí, aunque adormilado esperando

que dejes de deslumbrarte por las baratijas que te ofrece la mente.

 

Quizás, al principio te va a costar recuperarlo.

Pero no lo busques en el baúl de los recuerdos.

 

Lo sientes llegar al abrir las puertas de tus sentidos.

Lo escuchas cuando se acalla el eco de las palabras.

 

Déjalo entrar a través de tu piel.

No planifiques cuándo será.

.

Pues ahora mismo es el único momento

para sentir sus cálidos besos.

 

Lo Más Sutil

Descubre la consciencia sutil que eres.

Es real. Tangible.

No son palabras de un mundo virtual.

 

Está en tu interior y eres tú mismo.

No hay nada más auténtico.

 

¿O tienes que esperar a que el sufrimiento llame a tu puerta cada mañana?

 

No se trata de mirar hacia otro lado.

Ni tampoco de pensamiento positivo,

que no deja de ser más mente.

.

Se trata de ver lo que entra en la esfera de tu atención.

 

Incluyes en ella lo más sutil de tu existencia

y la desdicha se disuelve en tu serena y amplia consciencia.

 

El Siguiente Ahora

El sempiterno diálogo con tu mente, ¿te ayuda a sanarte?

¿Es posible acallar un instante esa vocecita que te narra la vida, ahí dentro en tu cabeza?

 

Tal vez, no seas solo una persona haciendo cosas.

Además de un cuerpo respirando hay una sencilla consciencia

conectada a esta piel que envuelve tu cuerpo.

 

Y, ¿por qué la naturaleza te ha dado esta cualidad?

¿Puedes hacer uso de ella?

 

No es tan difícil.

Está muy cerca y sirve para entrenar tu cerebro.

Este impresionante transmisor

que te conecta a la vida con tu atención.

 

¿Necesitas el pensamiento repetitivo

para recibir las señales de la experiencia directa?

.

O, ¿ese pensamiento involuntario impide

que la vida se desborde por tu existencia?

 

La vida que eres y la vida que acontece

no necesitan intermediarios que la interpreten.

 

Pones tu empeño en vivirla plenamente.

Para ello tu atención la recibe por los sentidos.

.

¿La notas ya en tu piel?

Si es así, la abrazas con fuerza

mientras esperas el siguiente ahora.

 

La Rama de tu Atención

¿De qué tienes miedo?

¿Temes no dejar de temer?

El temor es el fondo de pantalla de la mente.

 

Tu atención a ella encuentra los medios para la supervivencia del cuerpo.

Su porcentaje de aciertos es muy alto.

Pero sabes que no es infalible.

De eso tienes miedo.

 

¿Puedes ir más allá del continuo pensamiento discursivo?

Tu atención anhela posarse en algo real.

Igual que el pájaro necesita posarse en la rama.

 

La rama de tu atención es tu cuerpo.

Deja que ahora mismo descanse en él mientras lees esto.

 

No tengas prisa por emprender el vuelo.

No tengas miedo a dejar de volar con tu mente.

 

El paso de sobrevivir a vivir plenamente

es el punto de inflexión de tu vida.

 

Es la senda que lleva desde la ignorancia

al conocimiento de ti mismo.

Te retiene del temor al futuro

porque en el vigor de tu cuerpo solo hay presente.

 

Los surcos del cerebro van borrando su huella

cuando dejas de transitar el sendero del miedo.

 

En el silencio de tu mente el fondo de pantalla es de calma.

La mente discursiva se acalla.

 

Sigue habiendo un intelecto,

y un yo que sabe y conoce.

Pero que no necesita reproducir conversaciones.

 

Estás sintiendo tu vitalidad.

La misma que apareció fugazmente al despertar.

 

No hay nada que conseguir.

Solo estar.

 

En el goce de la vida no hay espacio para el miedo.

Todo en ella es el luminoso bienestar sin sombra

que te colma con su abrazo.

 

¿Te Aburre Estar Vivo?

¿Por qué quieres vivir distraído?

¿Acaso te aburre estar vivo?

 

Hay una senda que recorre tu cuerpo y te lleva al fuego

que arde en tu íntimo hogar.

 

Esta sencilla vereda solo tú la puedes transitar.

No conoce otros pasos.

Aquí solo resuenan los ecos de tus pisadas.

 

Para hollarla deja simplemente que

tu atención descanse en las sensaciones de tu piel.

 

Permanece ahí el momento justo para disolver el tiempo.

En ese instante la pantalla de la mente se apaga y deja de distraerte.

 

La consciencia se aviva

y comienzas a calentarte en este fuego

que solo crepita con tu serena atención.

 

Su ardor vivifica tus manos y enardece tus labios.

Tu atención lo estimula y propaga por todo el cuerpo.

 

La calidez de su llama extingue tus miedos

y alienta el vigor de tu mirada.

 

Ya no quieres volver a vivir dormido

cuando la vida te despierta del sueño.

 

El Universo se Expande

El soporte del mundo no es solo un planeta rocoso

también es una consciencia que lo cuida y mantiene.

 

Y ahí estás tú.

Eres la pisada y quien decide hacia donde se dirige.

 

Tienes multitud de opciones para moverte por la tierra.

O para dejar de hacerlo constantemente.

 

En algún momento te detienes.

Sientes tus pies sobre aquello que te sostiene.

 

El planeta no ralentiza su rumbo

mientras acoge la vida y el universo le impulsa.

¿La inercia también te impele a seguir girando?

 

La consciencia en muchos seres no se conforma.

Quiere entender por qué se gira y por qué se esparce.

 

Algunos se detienen para mirar a las estrellas.

su atención descubre la inmensidad,

el vacío y su silencio.

 

Y sin darse cuenta el ser consciente

se conoce a sí mismo contemplando.

 

Consciencia, universo, estrellas.

¿Es sólo inercia?

¿El impulso ciego de la explosión de un átomo?

 

¿Por qué algunos se paran y absortos miran?

Y, ¿otros siguen girando?

 

Tu Estás Siempre

Con la consciencia eres todo.

Sin ella no eres nada.

 

Tienes la libertad de prestarla a lo que te rodea.

Poner tu atención en algo no es pensar en ello.

 

Sentir, observar, percibir.

No requieren del pensamiento.

El sujeto es el mismo: tú.

La experiencia es directa.

 

Llevas tu atención al paladar y lo disfrutas.

Se lo puedes contar a alguien.

Te lo puedes contar a ti mismo.

¿Pero siempre?

 

Las emociones vienen y van.

Solo queda quién las experimenta.

Otra vez tú.

 

Tu eres la consciencia y tu estás siempre.

Prestas atención al que atiende, siente y percibe.

¿Dónde le encuentras?

 

No le busques en el pensamiento.

Tampoco en las emociones.

No le encontrarás en lo que viene y va.

 

Él habita en lo que permanece.

Es el que escucha, percibe y siente.

 

¿Puedes disfrutar de la vida a cada instante sin el protagonista?

Escucha tu silencio mientras sientes tu cuerpo.

Y presta atención al que decide prestar.

 

En esta ausencia de palabras te fusionas con la vida que no es narrada.

Dejas de ser un narrador aislado, encerrado en sí mismo.

 

Te conviertes en la cualidad de escuchar, sentir y percibir.

Desde dentro hacia afuera.

 

Dejas de estar aislado.

Tu identidad comparte la vida

con los que también abandonaron su ruidosa soledad.

 

El abrazo compartido es más intenso

si envuelves tu piel con tu silencio.

 

La Estrella Solitaria

¿Dónde está el espejo en el que se refleja mi ser más real?

Lo puedes buscar en compañía pero solo lo encuentras en soledad.

 

Forma parte de la naturaleza pero no está en lo que ven tus ojos.

Es invisible y no tiene forma.

 

Brilla como una estrella solitaria dentro de tu cuerpo

y, por tanto, se refleja en él.

 

Descubrir la consciencia iluminando tu cuerpo por dentro

es lo más valioso que puedes hacer en esta vida.

 

Mientras el mundo siga ocupando todo el espacio de tu atención seguirás dormido.

Para notar su reflejo haz de salir de la somnoliente quimera.

 

¿Puedes dejar de recapitular tu vida?

¿De qué te sirve rememorar otros sueños?

 

Dejas de nombrarte para comenzar a sentirte.

O, tal vez, inviertes el proceso.

Comienzas a sentirte para dejar de nombrarte.

 

Al percibir la vitalidad en tu cuerpo

dejas de conversar con el individuo adormecido

y caduco con el que te identificas.

 

Percibir, sentir y escuchar lo más sutil

que brota en tu cuerpo.

 

Para contemplarte en este pulido espejo

donde se refleja tu silencio.

 

La Atención Más Intensa

No necesitas renunciar a nada de lo que te ofrece el mundo

para saborear el aroma más intenso que te brinda la vida.

 

Cuando cultivas tu atención en la meditación vas descubriendo

donde ponerla en cada momento.

¿Por qué dirigirla siempre al último perdido pensamiento que se presenta?

 

Tu atención se establece en la vitalidad de tu cuerpo.

Permaneces ahí unos segundos

y te estás acercando a la esencia que desprende cada ser vivo.

 

Estás abrazando esta vida que es única aunque se manifieste en todos.

Somos variaciones sobre una misma consciencia.

 

Tu libertad es recorrer los senderos de la existencia

de la mano de esta atención intensa.

.

Sentir con la piel para sentir con más intensidad con el corazón.

Un sentir alimenta al otro.

 

Haz la prueba. Lo tienes cerca.

Ahora mismo y en tu propio cuerpo.

 

Solo tienes que poner intensidad

para vivir  una atención más plena.

 

Conócete a Ti Mismo

¿Estás seguro de quien eres?

 

Si has dedicado algo de tu tiempo en buscarte

y no te satisface lo que has encontrado.

Tal vez has mirado en el sitio equivocado.

 

O quizás fue la herramienta con la que cavaste.

La azada que mantiene asida tus manos

no es el pensamiento, ni el esfuerzo humano.

 

La tierra de tu búsqueda es firme y segura.

No está en las nubes de tu mente.

 

No tienes que recorrer caminos,

ni patear senderos.

No está en la distancia,

ni en el esfuerzo.

 

Conócete a ti mismo, indicaba el oráculo de Delfos.

Las religiones y culturas hablaban del misterio.

 

Está en tu cuerpo aunque no sea el cuerpo.

Saberlo no te sirve y memorizarlo menos.

 

¿Qué puerta has de abrir para sentirlo?

Y, ¿quién abre los sentidos del cuerpo?

 

La puerta para encontrarte y abrazarte

está en tu sentido del tacto.

Tu atención es la mano que sostiene la llave.

 

Y, ¿a quién te encuentras aquí dentro?

A tu fuerza vital desperezándose.

 

¿Te puedes percibir ahora mismo?

El siguiente paso es contemplarte.

 

La sencillez desveló el misterio del arcano oráculo.

Es tan fácil como escuchar el viento.

 

La Sutil Presencia

En el torbellino de la actividad te cobijas en un sinfín de recuerdos y reflexiones.

Las puertas de tus sentidos quedan atoradas por el ruido de la repleta mente.

El bullicio del mundo se pelea por ocupar tu espabilado intelecto.

 

Pero tu consciencia es más sabia de lo que aparenta.

¿Cómo pasar de la mente tosca a la sutil presencia?

.

En la naturaleza te resulta más fácil nutrirte

de lo que captan tus sentidos.

 

En el silencio te unes a tu consciencia

para que, de forma callada, te cuente su historia.

Tu atención se agudiza para oír su sabiduría eterna.

 

El ruido es temporal,

el silencio permanece.

 

Todo llanto resuena en un fondo de gozo.

 

La nube surge y se evapora

en el azul radiante por el que transita.

 

De perderte en la espesa niebla

te implicas en el nítido cielo.

 

El ocaso de lo burdo deja su espacio

al amanecer del sutil silencio.

 

Te haces testigo de este yo que habita el cuerpo.

Su eco resuena, su fulgor estalla.

Tu quietud arrasa la más burda pena.

 

¿Sabe el llanto lo qué le aguarda

cuando detiene su congoja?

 

¿Conoce el ruido lo que le espera

cuando se silencia?

 

Al final del ruido y el llanto está

el testigo que permanece iluminando tu presencia.

 

Su único maestro reside en tu silencio.

Y ahí te espera.

 

Solo Hay un Perdón

El que conoce es el principal objeto de conocimiento.

Conocer al que conoce es el fin de tu existencia.

.

.
Fundirte con el agua de la vida
.
es darte un chapuzón de silencio.
.
 .
La forma más sencilla es poner tu atención
.
en la vitalidad del cuerpo.
.
 .
Si deseas aprovechar el tiempo, el tiempo te devora.
.
Si vives sin tiempo la vida se detiene y te espera.
.
 .
Tu mayor libertad es donde pones tu atención.
.
Prueba a posarla en la vitalidad de tu cuerpo
.
y la experiencia ya no es de este mundo.
 .
Pues comienzas a degustar la magia de la vida.
.
.
Las palabras carecen de significado al sentir la misma chispa
.
que rezuma en otros seres.
.
 .
Tu primer paso es establecerte en este espacio
.
donde cualquier diálogo está ausente.
.
 .
¿Quién me puede contar la vida
.
cuando la tengo aquí dentro susurrándome al oído?
.
.
Si ya tienes tus armarios llenos y tu despensa repleta
.
solo falta que tu corazón rebose del impulso de vida.
.
Sin ella sigues siendo un mendigo.
.
 .
Tu riqueza está en la fuerza de tu atención.
.
A veces, la dilapidas en el derroche de tu cháchara mental.
 .
¿Cuántas veces has repasado tus supuestos errores?
.
 .
Solo hay un perdón.
.
.
Cuando recoges tu atención
.
y la vuelves a posar en este impulso vital
.
que nutre tu cuerpo.
.
 .
Ahí no hay palabras.
.
Ningún diálogo lo enturbia.
.
 .
Cuando sientes vibrando en ti la vida que impulsa a todos,
.
no queda nadie para perdonar, ni ser perdonado.
.
 .
En el mar de tu silencio encuentras al que conoce.
.
Y en tu inmersión comprendes que tú y el otro sois idénticos.
.
 .
¿Quién perdona a quién cuando en el abrazo
.
se confunden los brazos? 
.

¿Quién Sostiene tu Sonrisa?

¿Qué hay dentro de ti que no puede perderse?

 

Puedes olvidar un recuerdo.

Un pensamiento llega y empuja al anterior para ocupar su espacio.

 

Un momento feliz se apropia del escenario.

¿Se quedará mucho tiempo?

Así una experiencia tras otra.

 

Sigues escribiendo tu vida en este espacio vacío.

La tinta de tus sueños es indeleble

 

Las palabras pueden provocar tu risa.

Pero en tu risa no hay palabras.

Ahí estalla tu efímera felicidad dejando un poso de contento.

 

En la balanza de tu existencia estos sedimentos

inclinan tu mirada hacia la perenne sonrisa.

 

Todo ello transita por el espacio consciente.

¿Qué se pierde por el camino y qué permanece?

 

Unos van al cajón del olvido.

Otros caen por el sumidero de la desmemoria.

 

Cuando la escena queda vacía esperas atento

a que el telón se levante de nuevo.

 

No sabes si traerá otra comedia o el público te encontrará sollozando.

 

¿Qué sostiene tu sonrisa?

Tal vez ese equilibrio entre momentos felices y tristes.

Pues en este espacio también entra el llanto.

 

La sonrisa se sostiene sobre aquello que no puede perderse.

Te conviertes en el sutil espacio que llena

cada rincón de este amplio escenario.

 

No dependes ya de las palabras o compañías que te traen la sonora risa.

Te mueves libre de qué comience o no el espectáculo.

 

En tu fortaleza todos tienen cabida.

Acoges también el silencio que acompaña a sus efímeros abrazos.

 

Las palabras volaron, se desvanecieron los aplausos.

¿Puedes morar un instante en el vacío decorado que acoge tu existencia?

Por este tablado por donde han pasado tantos dramas y comedias.

 

Cuando te conviertes en tu propio espacio,

sereno, limpio y calmado.

.

Solo quedas tú sosteniendo esta sencilla sonrisa

que sale del nido de tus labios.

 

Cada Sentido Tiene Algo que Contarte

La virtud y el vicio se dan la mano en el festejo de la vida.

.

¿Puede haber el mismo deleite caminando por el sendero del bosque

o transitando la ruidosa acera?

.

Tus instintos naturales claman por su supervivencia.

¿Quieres ser célibe o asceta? ¿Sacerdote o monje?

¿O encerrarte en un claustro o en una creencia con la excusa de la dicha eterna?

 

Para reencontrarte con la vida simplemente escucha un instante tu cuerpo.

Ahí se encuentra latiendo bajo el andamio de tu canon de creencias.

 

La vida es creación expansiva.

No la intentes castrar asesinando el deseo.

 

Hacer algo porque lo dice tu religión o la tradición de tus padres

es tan estúpido como dormir poco para exprimir la existencia.

 

El fruto de la vida se saborea despacio.

Si la quieres beber de un sorbo te ahogarás

en el vaso de tu propia ignorancia.

 

No la busques en las doctrinas, ni en los ritos.

Toda creencia es un simple mapa de la realidad supuesta.

 

Cualquier ceremonia es una fotocopia de la vida en blanco y negro

que solo busca reproducir lo que ni nace ni muere.

 

No te conviertas en monstruo porque querías ser un ángel.

No necesitas salvar a nadie.

 

La vida no se idealiza.

Atiendes a cada sentido

cuando tienen algo que contarte.

 

Ellos nunca faltan a la cita.

Están deseando cumplir su misión

y empaparte de vida por tu piel y tus ojos.

Sin que la interprete nadie.

 

¿Puedes mantener tu sensibilidad en carne viva?

O, ¿prefieres que cicatrice y forme costra?

 

Cada persona recorre la vida con las alforjas que tiene.

Si las abres te encuentras en ellas

toda la magia de tu atención infinita.

 

Te acompañan desde siempre.

Están buscando tus manos para que despliegues la hebilla.

Las abras con delicadeza y con su hechizo colmarte.

 

Celebrar la Vida

Tu atención renace como el sol cada mañana.

Descubres que cada día es el mismo día,

sin que nada se repita.

Todo es nuevo hasta la mirada que recupera su luz.

 

Tu naturaleza eterna sabe

que todos somos rayos luminosos de la misma esencia.

Celebrar la vida es vivirla en calma.

 

Si entiendes que celebrar la vida es

cenar fuerte con tu clan, mucho vino

y como si fuera tu última cena.

Acabarás echo un cristo.

 

Los que se fueron disfrutan de su paz.

Los que quedaron confunden su búsqueda.

¿Dónde encontrarla antes de irse?

 

La fuerza vital se expresa a través de tu cuerpo.

Es inagotable.

¿A qué esperas para fundirte con ella?

 

En este abrazo encuentras la inefable paz que disuelve el miedo.

El temor al futuro se evapora cuando entonas esta oda al silencio.

 

Escucha la sintonía más hermosa que la vida te ofrece.

Sintoniza el dial de tu atención con la cadena que emite el vigor de tu existencia.

 

No dejes que el ruido interfiera tu escucha atenta.

Siempre es un buen momento para conectar tu emisora.

 

Esta fuerza vital inagotable que celebra la vida

cuando descansas en su silencio.

.

Y que colma tu alma con su calma.

 

El Destello de tu Alma

Eres una simple consciencia que anhela permanecer.

Seguir siendo consciente es tu deseo más íntimo.

.

Esta continuidad de sentirte vivo es tu afán más intenso.

Y para conocer necesitas luz.

La luz del día, la luz de la lámpara o la luz del conocimiento.

 

Pero no toda la luz que ilumina tus ojos viene de fuera.

 

Cuando caminas por el bosque y sientes tus pies hollando la tierra,

en este sencillo acto dejas espacio al silencio.

 

Esta percepción es algo real que acontece en tu cuerpo.

Esta sutil sensación que sucede ahora no es una opinión o una entelequia.

 

Desde la calma de la mente quieta

te abres al conocimiento lúcido e intuitivo.

 

Una nueva luz tan natural como el sol,

con un brillo que no conoce sombra

y que ilumina tu vida desde dentro.

 

Es el simple destello de tu Alma.

 

La Fragancia del Silencio

El impulso vital es tu propia consciencia.

Es la sencilla batería que pone en marcha tu corazón.

 

Al dirigir la atención hacia la fuerza interior transformas tu cerebro.

Y todo tu organismo lo agradece.

 

Cuando te identificas con lo humano te sientes finito.

¿Puedes descubrir lo infinito más allá del temor que ensombrece tu vista?

 

Todo tu corazón arde en llamas cuando sientes el abrazo de un ser querido.

Esa flor hermosa comparte contigo su belleza innata.

 

La flor desprende su aroma.

Tu iluminas el jardín de la vida con tu serena sonrisa.

 

Ambos crecéis a la vera del camino.

Sois vulnerables a cualquier pisada furtiva.

Pero la muerte no tiene miedo a nada

porque forma parte de la vida

 

La belleza no depende de la estación del año.

Tu belleza es innata al vigor que te impulsa.

 

Igual que la flor que empuja la tierra anhelando sentir

la ardiente luz que calienta sus pétalos.

Y a cambio, desprende su fragancia

 

¿Cuál es la fragancia de tu silencio

cuando sientes el ardor de su caricia?

 

El Manjar de la Existencia

Fundirte con el vigor de tu cuerpo es la mayor experiencia

por la que suspira tu corazón.

 

La atención y la vitalidad se abrazan en el interior de tu cuerpo.

Hay una palabra que define este abrazo: plenitud.

 

Cuando lo pruebas ya no quieres vivir de otra forma.

Este conocimiento es puro deleite.

Es el manjar de la vida.

 

Mientras tanto tienes dos opciones:

Estar distraído o estar insatisfecho.

El tiempo se encarga de unir ambas.

 

El paso de estar a ser es tan sencillo

que la mente no lo entiende.

 

La mente acompaña al cuerpo para ayudarle a sobrevivir.

Y lo hace muy bien.

 

Cuando necesites pasar de sobrevivir a vivir plenamente

simplemente descansa en la vida que estalla en el interior de tu cuerpo.

 

¿Te animas a probar el delicioso manjar de la existencia?

O ¿necesitas seguir catando los sucedáneos de la vida?

 

La Contemplación Más Hermosa

La esencia de tus palabras brota de tu silencio.

El cuerpo es el espejo de la consciencia que quiere conocerse a sí misma.

 

Tu atención se enfoca hacia dentro y

comienzas a sentir sensaciones corporales.

 

Si la mantienes vas notando tu fuerza vital.

La propia atención mantenida lo activa.

 

Al sostener de esta forma la atención

la consciencia se percibe a sí misma a través del cuerpo.

 

En este espejo se proyecta tu gozo.

Sientes una paz infinita al diluirse tu mente en el silencio.

 

Fundirte de esta forma con la consciencia te hace estar presente.

Tu identidad se desplaza hacia la fuerza vital/consciencia

al experimentarla como entidad permanente.

 

Mientras permaneces ahí no queda ni un ápice de sufrimiento.

Te reflejas en el pulido espejo sin una mota de pensamiento.

 

Solo tu esencia se manifiesta.

Es la contemplación más hermosa.

No necesitas morir para ser eterno.

 

El Amor Sereno

El silencio es esencial para regenerar tu cerebro.

Este instrumento que te acerca o te aleja de la realidad primordial.

 

Incluso las palabras pueden acercarte al conocimiento esencial:

tú mismo.

 

Todos los corazones laten bajo el mismo pecho.

Pero cada corazón lo hace a su manera.

 

Contemplar el vigor que anida en tu corazón es la tarea más ardiente.

Ahí reside tu naturaleza verdadera que añora reconocerse a sí misma.

 

Solo cuando estás dormido puedes despertar.

Al abrir los ojos del alma te reencuentras con tu paz y tu silencio.

 

Este destello gozoso que nunca muere, solo descansa.

Es único y te pertenece.

Eres tú mismo.

 

No hay tarea más hermosa que salir al encuentro

del amor más cercano

y del que brotan todos los afectos.

 

La vida se regocija en este sosegado paseo

por el amor más sereno.

 

Disfrutas meciéndote en el impulso de la vida que eres.

Hasta despertar en sus brazos.

 

La Presencia Desbocada

El que nunca muere comparte su calma cuando abres los ojos cada mañana.

De ti depende escuchar su melodía o atender al radar de quehaceres.

 

Un calor vibrante abrasa tus manos y tu cara.

Es el ardor invisible que acompaña al trueno que estalla en tu pecho.

 

La experiencia disuelve conceptos y se torna presencia desbocada.

El cuerpo aquieta su marcha, extasiado ante lo que acoge.

 

El ser vital tanto tiempo callado ahora atruena con su silencio,

acompasando a la intensa lluvia de vida que lo inunda todo.

 

La calma arrecia y se expande en esta eclosión callada.

El tiempo se detiene y prescinde del porvenir tantas veces soñado.

 

Si esta es la vida que habita en el cuerpo,

bendita sea la muerte de la mente rumiante.

 

¿Quién presencia lo que acontece?

¿Dónde estabas antes de despertar?

¿Dónde quedarás cuando me duerma?

 

Si yo soy esto ahora

quiero que nunca llegue mañana.

 

La Sutil Vereda

Tu atención se posa serenamente en lo más sutil que anida en tu cuerpo.

La apenas esbozada vereda está oculta entre la maleza de tus pensamientos.

 

Con tu silencio enfocado la desbrozas y

te empapas de su vitalidad sonora.

 

Eras una simple mota que llegó repleta de congojas y anhelos.

Pero tan universal como el aire que lo impregna todo.

 

Algunos de tus afanes se han ido quemando en la hoguera del deseo.

Otros aún duermen el sueño del porvenir incierto.

 

Tiras del hilo de la consciencia para sentirte parte del universo.

 

Te expandes con él cuando te aquietas.

Te dejas acunar por el sereno soto que te nutre y protege.

 

Hasta que la angosta vereda se trasforma en sendero.

Y en un recodo encuentras la luminosa morada en el corazón del bosque.

 

Descansas en la sutil presencia donde descubres la fuente misma donde brotan estas palabras.

 

Te conviertes en la tenue alma que un día se instaló en el cuerpo.

 

Despojada del mundanal alboroto, reposa colmada de silencio y saciada de gozo.

 

¿Puedes respirar ya su aroma y sentir su presencia?

O ¿prefieres seguir caminando en busca del deleite ignoto?

 

Tu Belleza Nunca Se Marchita

¿Cuál es el propósito de tu vida?

¿Alargar el placer hasta hacerlo infinito?

¿O descubrir al que no nace ni muere?

 

Cuando florece el alma en el interior de tu cuerpo

cada instante se colma de gozo.

Ambos caminan de la mano.

 

La semilla ya está dentro.

Solo tienes que regarla con tu silencio.

 

Entonces tu cuerpo se convierte en

un hermoso jardín de radiante vitalidad.

 

Tu belleza nunca se marchita.

Te acompaña en tu anhelo de eternidad.

 

Es el fulgente ser que se ilumina a sí mismo.

Y se despierta añorando tu abrazo.

 

Es el fuego que arde calcinando

los rastrojos de tu existencia.

 

¿Quién ilumina al fuego?

Y ¿quién prende su llama?

 

Es el mismo que escucha al silencio.

Que abrasa tus miedos.

Que te llena de vida cuando en él descansas.

 

No tengas temor a quemarte cuando lo abrazas.

Porque eres tú misma

El Juego de la Consciencia

¿Hacia dónde se dirige tu atención habitualmente?

El mundo y la mente la acaparan.

.

¿Puedes habitar tu cuerpo unos minutos cada día?

.Es un simple juego.

.

Te sumerges en las sensaciones corporales.

Permaneces un instante al acecho.

Simplemente sintiendo tu cuerpo.

.

Conjugando el verbo sentir en tiempo presente.

Quizás, lo jugaste de pequeño y te resulte familiar.

Es el juego de la consciencia.

.

Notarás que la mente y el mundo

quieren recuperar tu atención.

No trates de resistirse.

.

Si hay lucha hay derrota.

Si hay juego hay disfrute.

.

El momento clave es volver a las sensaciones corporales

cuando descubres que tu atención se dispersa.

.

Si retornas a percibir esas sensaciones reales

con las que convives, entonces hay premio.

.

Has ganado un punto de calma y silencio

que tu cerebro y todo tu organismo agradecen.

.

En este juego nunca se pierde.

No seas ludópata y quieras jugar todo el día.

Solo pequeños momentos.

.

Cuando te aburres o si estás muy ocupado y notas estrés.

Sin agobios, sin objetivos.

Solo disfrutando del juego y de sus gozosos efectos secundarios.

.

Con el tiempo este juego engancha.

Estás recreando la vida.

.

Y cuando la vida te atrapa ya no quieres salir de ella.

Entonces, solo te queda disfrutar

de su cálido y amoroso abrazo.

.

El Más Profundo Sosiego

En la meditación no son necesarios los gestos ni las posturas.

Recostado en la dulce cama en medio del verano castellano.

¿Dónde queda el ascetismo de antaño?

.

Cuando la escucha se torna plena

la mente se vacía de contenidos innecesarios.

.

El cuerpo descansa en esta inmensa quietud.

¿Qué precisas alcanzar cuando todo se detiene?

.

Ya no existe el que desea cuando el deseo se desvanece.

Dejas de ser mortal para sentirte eterno.

Ebrio de plenitud.

.

Dejas de ser luz de una vela a punto de ser barrida por el viento

para convertirte en luz infinita de una cálida y cercana estrella.

.

Esta luz te pertenece cuando el cerebro se limpia de miserias.

El corazón ya solo enarbola la bandera de la vida.

Esta consciencia pausada que derrumba fronteras.

.

Ya no necesita muros que la protejan.

¿Dónde queda la memoria sublime de las hazañas?

O ¿El recuerdo punzante de las derrotas?

.

Triunfos o fracasos aparecieron del silencio

y se apagaron con él.

.

La plenitud de la vida los disolvió

en el más profundo sosiego.

.

El Jardín de tu Existencia

Esta quietud es tan permanente

como la ráfaga de viento

que mueve las ramas en el jardín.

 

Ha surgido de la calma y se irá con ella.

¿Se ha esforzado el aire por convertirse en viento?

 

Cuando tu atención es arrastrada por el vendaval de la ira.

¿Qué impulso la alimenta?

¿Qué la apacigua?

.

¿Por qué en mi jardín a veces luce un sol radiante

y otras veces llueve torrencialmente?

.

¿Quién invitó al alma a instalarse en el cuerpo?

Quizás, simplemente, necesitaba expresar su propia identidad.

O, tal vez, la evolución del propio cerebro generó

esta consciencia que disfrutas o padeces.

.

En cualquier caso, puedes ser aire o viento.

Cálida brisa o vendaval intenso.

 

¿De qué depende zarandear las ramas de la vida

o mecerlas suavemente en el jardín de tu existencia?

 

El Abrazo Más Sentido

¿Para qué necesitas contar tus respiraciones cuando meditas?

Si ya sabes leer no hace falta juntar letras y pronunciarlas en voz alta.

.

Observa directamente la energía vibrando en tu cuerpo

y siente esa vida que se expresa

en tus labios, en tu cara, en tus manos….

 

Nota como tu corazón se expande en tu pecho

y colúmpiate con él celebrando

la existencia sin intermediarios, ni verbos.

 

Contempla la vida que es tuya porque está en tu cuerpo

pero también está en todos.

¿Cabe un abrazo más sentido y auténtico?

.

Cualquier oración, rezo, mantra, jaculatoria o como lo quieras llamar,

tal vez te saque un instante de tu insatisfacción.

Pero te mantiene en la nostalgia del paraíso eterno.

.

No te engañes, tu atención sigue mirando a la mente

aunque sea en un lado amable.

A esa cara oculta de la luna menguante que te ayuda a sobrevivir

y que te consuela ante el miedo.

.

En la consciencia infinita la semilla del temor no arraiga.

Es la tierra donde pisas y la que firmemente te sostiene.

.

¿La puedes sentir ahora y notar

como crece por las ramas de tu cuerpo?

.

Si quieres vivir plenamente no te lo pienses.

Esta consciencia infinita que está durmiendo en tu pecho

espera que te sumerjas en ella.

Y tú ya sabes nadar.

 

La Luz de tus Sueños

¿Existe un progreso cuando no te diriges a ningún sitio?

.

Todo el acontecer de tu existencia
.
está contenido en este momento.
.
¿Quién puede cambiarlo?
.
 .
Tu destino es lo que te ocurre en este instante.
.
Cuando te aquietas ya estás transformando tu sino.
,
 .
Dejas de proyectar un mundo perfecto
.
para sentir la única realidad que la vida te ofrece.
.
.
Está tan cerca de ti que eres tú mismo.
.
No el yo de la mente parlante que separa y aísla.
.
.
sino aquel que habita el silencio.
.
El que comprende que antes
.
que humano está el ser.
.
.
Y el que descubre que es la misma luz
.
la que ilumina todos los sueños.
.

La Vida Sale a tu Encuentro

Hoy es el aniversario de aquel sueño.

Pero no lo recuerdas.

.

Soñaste dormido y soñaste despierto un día como hoy

de hace un año. Y de hace dos, y tres…

.

¿Qué es lo único que queda de este sinfín

de pensamientos y sentimientos?

De noche y de día.

Riendo y llorando.

.

Así hasta que la vida te diga que ya soñaste bastante

y que es hora de despertar.

 

Ese momento te traerá al presente.

Quizás, con un zarandeo.

O tal vez con una intuición.

.

¿Puedes salir ya al encuentro de la vida

y sentarte con ella,

para que te cuente en silencio

de qué se trata esto de la existencia?

 .

El Fruto Maduro del Universo

¿Qué fue primero, la consciencia o el universo?

El universo se expande.

Hay galaxias, estrellas y planetas.

Y al menos en este, florece la vida inteligente.

.

¿Es la consciencia el fruto maduro del universo?

O ¿es el universo la expresión de nuestra común consciencia?

.

Qué más da.

La semilla está en el fruto,

y necesita el tiempo para crecer y florecer.

.

Y cuando madura su sabor

y su aroma inundan tus sentidos.

.

¿Qué tienes tú que ver con todo esto?

 

El Gozo Inmenso

Hay una realidad en tu cuerpo y en tu mente.

Ambos son el soporte de tu vida consciente.

.

Conseguir alimento, ropa y cobijo para ti y los tuyos.

¿Es tu existencia algo más que sobrevivir?

.

¿En tu tiempo libre, necesitas estar entretenido y distraído?

¿Eres libre o sigues encadenado a la inercia de la acción?

.

¿Qué te resulta tan doloroso?

¿Sigues huyendo de ti mismo?

.

Ser hiperactivo es alejarte de la vida.

¿Quién es el testigo de ella?

.

¿Es el mismo que necesita distraerse constantemente?

¿Valoras la libertad que te ofrece permanecer sereno?

.

En tu quietud, la realidad del cuerpo y de la mente se transforman.

No necesitas huir de tu silencio

cuando has aprendido a disfrutarlo.

.

A lo largo del día ya encuentras tiempo,

para el deleite de sentir una nueva realidad más sutil,

latente en tu cuerpo y en tu mente.

.

Es este gozo inmenso el que te sostiene

desde este espacio sin tiempo

que es tu infinita consciencia.

 

¿Quién Disfruta del Silencio?

¿Por qué necesitas expandirte y crecer?

Incluso cuando te inunda este silencio,

la consciencia quiere atraparlo y salirse del tiempo.

Pero tu cuerpo te recuerda que necesita alimento.

.

La mente se detuvo por un instante inmenso.

En el cual descubres que eres consciencia sin tiempo.

.

¿Por qué no me dices tu nombre?

¿Solo eres esta sonoridad callada?

Y ¿por qué te acompaña siempre este inefable gozo?

.

Soy la consciencia sin nombre

y en mi reducido espacio tiene cabida el universo.

.

Soy esta paz que te inunda cuando me encuentras.

Te ofrezco el clamoroso silencio cuando me abrazas.

.

Soy cobarde y desaparezco cuando afloran tus miedos.

Me duermo cuando no me miras.

Aparezco con tu más sencillo anhelo.

.

Y  siempre me encuentras cuando

me  buscas aquí dentro.

 

Tus Pies Sobre el Firme Suelo

Estás en un cuerpo con una mente poderosa

que te ayuda a moverte por el mundo.

.

Vas conociendo su manual de uso.

Te vas encontrado cómodo con ella con el paso de los años,

después de las turbulencias adolescentes.

.

Y ya sabes que su uso tiene efectos secundarios:

Si conduces, no pienses, ni te distraigas.

No hagas siempre todo lo que la mente te sugiere.

.

Entonces, ¿hasta dónde me puedo fiar de esta mente parlanchina

que no me da tregua, ni descanso?

.

Para el mundo exterior es bastante confiable.

Para el mundo de tus emociones es una auténtica calamidad.

.

Nadie te avisó a tiempo

y te ha llevado toda tu existencia comenzar a conocerla.

.

Y ahora que estás advertido,

¿qué vas a hacer?

¿Pasarás de las palabras a los hechos?

O ¿seguirás conversando con ella indefinidamente?

.

Te queda la opción de bajar tu atención

y dejar que ésta se pose suavemente

sobre aquello que sostiene tu cuerpo.

.

La mente seguirá su cháchara

pero ralentizará su ritmo.

.

Ya seréis tres en esta amena conversación

que abarca tu vida entera.

.

Ella, tú y la siempre serena sensación

de tus pies sobre el firme suelo.

 .

La Tierra Prometida

El tiempo pasa y sigues sin saber quién eres.

Miras la etiqueta que te pusieron al nacer

y, en principio, con eso te basta.

Pero en el fondo sabes que solo es la punta del iceberg.

.

¿Cuál es el secreto de tu nacimiento?

No conoces si esta consciencia que posees es una suerte o una desgracia.

Pero te aferras a ella como a una isla en medio del océano.

.

Las olas de tu respiración golpean la costa.

Atisbas el horizonte con la ilusión de ser rescatado.

No sabes de qué, solo quieres dejar de ser náufrago.

.

¿Cómo llegué a este lugar a veces paradisíaco, otras veces inhóspito?

Cada mañana al despertar miras las nubes de tu cielo interior.

Y así un día tras otro.

Esperando el maná de tu redención.

.

¿Qué te puede librar del dolor de la existencia?

La esperanza de un amanecer radiante caduca cada mañana.

.

Cuando el viento del silencio sopla desde el corazón

aparece la balsa que te acerca a tierra firme.

.

Extiende su vela con prontitud.

Empuña los remos que el destino ha puesto en tus manos.

 

Hasta que la corriente te empuje de nuevo

hacia la tierra prometida,

donde encuentras tu auténtico nombre.

 

El Gozo de Ser Vida

La historia te dice que el mundo existía antes de nacer.

Mi consciencia me dice que el mundo nació conmigo.

.

¿Quién fue primero?

¿Quién es más real ahora?

.

Si las palabras te llevan a la calma,

benditas palabras.

O ¿bendita calma?

.

Abre las puertas y ventanas de tus cinco sentidos

para que el aire de la vida ventile tu mente.

.

Las ventanas del oído y la vista

te acercan a la naturaleza.

La puerta interna del tacto te conduce

al goce de la sutil consciencia.

.

¿Puedes sentirla ahora vibrante

en algún rincón de tu cuerpo?

.

Este calor que arde constantemente

en tu interior abrasa tus miedos

y cualquier temor se convierte en cenizas.

 

Trata de calentarte a menudo en este fuego

para disfrutar del gozo de estar vivo.

O más bien, del gozo de ser vida.

 

Racimo de Amaneceres

Vivir la vida sin otro propósito que vivirla.

.

Tu cuerpo requiere alimento y tu mente precisa retos.

Los cinco sentidos como una doble puerta.

Por un lado te conectan con el mundo.

Por otro te llevan a conectar con tu ser más auténtico.

.

¿Dónde queda el silencio para

vivir la vida más plenamente?

.

Las emociones te indican qué puertas

no conviene volver a abrir.

Aunque a veces tu corazón te engaña.

.

Cuando tus ojos se abren cada mañana,

¿qué da continuidad a este racimo de amaneceres?

.

Tu memoria personal te recuerda donde dejaste la vida ayer.

Y ahí la retomas para volver al mundo.

.

El testigo te acerca a una vida sencilla

que disfruta de su quietud.

Y ahí la reanudas para dejar de pelearte con ella.

.

En la consciencia que descubre el silencio

ya no se pone el sol.

Tu existencia se ilumina por dentro.

.

Al amanecer ya no necesitas recordar

dónde dejaste la vida anoche.

.

Sigue latiendo aquí dentro.

porque eres la vida que no necesita el recuerdo.

Y que nunca olvida que la muerte no existe

para el que sigue existiendo.

El Aroma del Silencio

¿Cuál es el aroma de la consciencia?

Cuanto más radiante es el alma

más amplia es la sonrisa.

.

¿Pero quién la dibuja?

Has atravesado la existencia por sinuosos senderos.

Has cruzado tu mirada con ingentes peregrinos

que como tú deambulaban por los caminos.

.

Algunos pretendían conocer sus vericuetos.

Pero la brújula de la vida la buscaban en las iglesias y en los templos.

y luego los reconocías perdidos por algún sendero.

.

Cansado de caminar te has sentado en silencio

junto al árbol más frondoso.

Esperando a que la vida te despierte del sueño.

.

La mente siempre dicharachera se detuvo a tu lado

y también buscó la sombra del fornido fresno.

La noche cerrada fue dejando paso al frescor de la mañana.

.

Y en algún momento tu olfato captó

el aroma intenso del alma,

cuando entró en el más profundo y sagrado silencio.

La Vida Nunca Expira

Sabes tu nombre y algo más.
.
Ahora solo te falta saber quién eres.
.
 .
¿Conoce tu propia mente quién le escucha?
.
 .
Si retiras el manto que te protege del polvo de la existencia
.
te encuentras una consciencia resplandeciente
.
que te conoce desde siempre.
.
 .
Ella quiere contarte la historia de tu vida.
.
Mientras tu prefieres conocer lo que pasa por el mundo.
.
 .
La mente, el mundo y la vida se relacionan
.
pero no son lo mismo.
.
.
El mundo y la mente tienen fecha de caducidad.
.
En cambio, la vida nunca expira.
.
 .
Cuando deja de mirar por tus ojos
.
encuentra otros para recuperar una mirada limpia.
.
 .
Para escuchar nuevas historias de otra mente.
.
ansiosa por contar lo que acontece en su mundo.
.
Y así la vida escucha y siente.
.
.
En su propia evolución encuentra que
.
aquello que la fascinaba ya solo la entretiene.
.
 .
Ahora la vida anhela encontrar unos ojos prístinos
.
que reflejen su radiante mirada.
.
.
Añora sentir una piel sensible
.
que revele su resplandor dorado.
.
 .
¿Quién se ofrece voluntario para que la vida
.
le rescate con su pasión y su silencio?
 .

La Belleza del Tiempo

¿Qué idea tienes de ti mismo?
 .
¿A quién te sientes unido?
.
Una parte de todo es también todo.
.
.
Si te miras en el espejo de tu ser
.
siempre contemplas la misma fortaleza.
.
 .
Si aún no lo haces
.
tienes el potencial de hacerlo.
.
.
El mismo vigoroso ser situado en el mismo sitio.
.
Aquí dentro.
.
 .
Eso nos hace iguales.
 .
Aunque unos más distraídos hasta que
.
dejan de estarlo en cualquier momento.
.
.
Esa es la belleza del tiempo.
.
Que te acerca el presente sin que necesites moverte.
.
.
Hasta el más sabio recuerda que fue ignorante.
 .
El ignorante quizás tarde en comprender
.
pero en algún lejano presente abandonará su estulticia.
.
.
Por ello no tengas prisa.
.
Puedes seguir alelado por el triunfo o la expansión de tu tribu.
 .
Simplemente disfruta adonde tu atención te lleve.
.
Sin causar daño.
.
.
En otro ahora tu deleite
.
será más compartido.
.
Pues el que inventó el tiempo
.
sabía muy bien lo que hacía.
Y te sigue llamando.
 .

El Suave y Callado Impulso

¿Puede tu corazón venerar la vida cada día?
 .
¿Puedes sentarte en silencio para escuchar
.
los latidos de tu auténtica naturaleza?
 .
 .
Llevas en tu interior el suave y callado impulso de la vida.
 .
Es más sagrado que cualquier reliquia.
 .
Aunque oculto bajo el ajetreo cotidiano de lo transitorio.
 .
 .
Permanece hasta en el sueño más profundo.
 .
Está radiante cuando amanece el día.
 .
Aflora con ímpetu después del corporal descanso.
 .
 .
 Es la consciencia que vuela sobre las olas
.
crispadas del temporal de emociones.
 .
.
¿Quién necesita de rituales o creencias?
¿Precisa la luz mendigar una vela?
 .
.
Encontrar tu ser vital sin buscarlo.
 .
Descubrir que la calma no requiere de tormentas.
.
 .
Solo permanecer abrazado al impulso vital
.
que hace posible tu sencilla existencia.
 .

Inspirar Silencio

Tu mente respira palabras.

Es su alimento.

.

Inhala pensamientos y emociones.

Mientras la consciencia los exhala,

permaneciendo atenta en silencio.

.

Al despertar ambas se reconocen.

Cada mañana la mente saca los mapas de su mundo.

No se siente segura sin el tropel de conceptos que la abarrotan.

.

En su aparejo conviven los sentimientos con sus recuerdos,

y un sinfín de ideas y esperanzas.

Los abre en el devenir que se dibuja en el horizonte de un nuevo día.

.

La felicidad, que necesita bañarse en

las aguas calmadas de la vida,

se siente aturdida por esta maraña

de hojas caducas y brotes nuevos.

.

Entre la hojarasca atisba a lo lejos

las sensaciones vitales que descansan en su cuerpo.

Y se agarra a ellas como a un clavo ardiendo.

.

¿Para qué necesita la mente tantas palabras?

Se podría sentar a nuestro lado quieta.

Mirando a la realidad,

abrazando el sosiego.

.

Puede seguir respirando aquí dentro.

Pero al despertarse,

en lugar de inhalar ruido,

también puede inspirar silencio.

 

El Jardín de mi Casa

En el jardín de mi casa crece la vegetación.

Según la estación del año, los colores se combinan,

los sonidos se enriquecen

y las fragancias se solapan unas con otras.

.

Se intercalan cantos, aromas y colores.

Todo cambia, pero también todo permanece.

.

En él se mezclan la eclosión de la primavera

con la llamada insistente de la chicharra.

.

En el jardín de mi casa todo tiene cabida.

La lluvia lo empapa y la tierra lo absorbe.

.

La luz lo nutre durante el día.

y la obscuridad lo serena

con su manto de estrellas por la noche.

.

El jardín de mi casa centra mi atención.

Me cobija del ruido exterior

y del ruido de mi mente.

.

Acoge mis pasos, acaricia mi piel

y me susurra el amable canto

que la naturaleza entona muy suavemente.

 

El Aroma del Amor

¿Cuál es la cualidad del amor?

¿De dónde desprende su aroma?

.

Aparece en cada ser que camina sobre la tierra.

El amor comienza en uno mismo.

.

Avanza cuando alargas tus brazos o levantas tus ojos.

Sonríe cuando entra en contacto con otras manos.

Se ensalza cuando siente el perfume de la fugaz mirada.

.

Atraviesa distancias, no tiene miedo a nada.

Es la esencia de todos.

.

Pertenece a esta consciencia infinita

que amablemente nos lo regala.

.

El amor está en la sangre que se nutre

del vigor constante de tu corazón.

.

Florece en él cuando te vacías

de lo que nos aleja y separa.

.

El amor siempre está en

el conocimiento de uno mismo.

.

Sentirte la vida es amar este

inmenso sentimiento de existir,

que nunca te olvida porque es de todos.

.

El amor es este impulso que florece

cuando la vida se expande en todos

los seres que la comparten.

 

Más Allá del Tiempo

¿Cuál es tu verdadera identidad?

¿Es esta persona cambiante que quema etapas según la edad de su cuerpo?
.
 .
Eres mucho más que una simple persona caminando por el mundo.
.
¿Necesitas sentirte desdichado para entenderlo?
.
 .
Tu sentimiento de que existes te acompaña siempre.
.
Se va transformando con la ayuda del tiempo.
 .
 .
Y el tiempo te trae lo que necesitas con delicadeza.
.
Lo sitúa a tus pies y continúa a tu lado.
 .
 .
¿Puedes ser testigo de lo que te ofrece?
.
Contemplarlo, sonreír o llorar y seguir respirando.
.
 .
Lo que viviste hace tiempo fue real entonces.
.
Pero reconoce que tu realidad ya es otra.
.
 .
¿Qué ha cambiado en aquel que observa y siente,
.
y que responde a tu nombre?
.
 .
Tu evolución es ampliar la mirada para ver
.
y sentir lo que antes era invisible.
.
 .
El tiempo sigue limpiando el espejo de tu mirada.
.
Lo deja pulido para que te contemples en él sin distorsión.
.
 .
Solo falta que tu deseo de ser gire la vista
.
hacia el conocimiento de ti mismo.
.
Y comienzas a ver lo que antes ni siquiera veías.
.
 .
El final del tiempo forma parte
.
de la misma sensación de liberación,
.
cuando te sientas a vaciar tu mente o tus tripas.
.
.
El vacío de lo innecesario es un requisito esencial
.
para aprender a ver lo real
.
que pasa por delante de tus ojos o tu piel.
.
 .
¿Qué hay más allá del sueño de tu mente?
.
Hay una atención descansada y serena
.
que el tiempo ha fortalecido.
.
 .
Solo ella te coge de la mano
.
y te lleva más allá del tiempo.
.
.
Para experimentar este sentimiento de ser aquel
.
que mira por tus ojos, que siente por tu piel
.
y que habita en tu silencio.
 .

La Certeza de una Mente Quieta

Si quien te dio la vida ya no existe,

¿dónde queda la vida?

.

La vida sigue latiendo en tu cuerpo

aunque seres queridos ya no estén contigo.

.

Tu cuerpo ha crecido y se ha transformado.

Tu mente le acompaña en su desarrollo.

.

¿Valoras más la creencia en algo futuro

o tu calma presente?

.

Al poco de despertar cada mañana,

tu mente se activa para proteger y alimentar tu cuerpo.

.

Al acabar el día, el cuerpo y la mente necesitan descanso.

Cualquier especie animal hace lo mismo.

Todos valoran los momentos de parar la actividad

y encontrar sosiego.

.

¿Necesita tu mascota esperanzas en el más allá

para sentirse feliz?

O ¿prefiere sentir el afecto y la atención que le ofreces?

.

¿Quién es el testigo de tu cuerpo?

¿Quién acoge el cariño de quienes te acompañan?

.

Al saborear la paz que te llega al sentir las manos -tuyas y ajenas-,

¿qué queda del alivio de un futuro cielo?

.

De la esperanza que te ofrece la mente triste e inquieta.

A gozar de la certeza de una mente quieta.

 

Esbozando Una Sonrisa

Cuando despiertas cada mañana tu consciencia se despereza.

Está radiante dispuesta a iluminar el cuerpo.

Ahí es más fácil sentir su presencia y su fuerza.

.

La mente también reclama tu atención.

¿A quién se la prestas primero?

.

La meditación implica sentir esta vitalidad

que amanece en el cuerpo.

Es su esencia y está ardiendo intensamente.

.

¿Puedes contemplar esta llama vigorosa

que se expande abrasando todo lo que encuentra?

Tu atención intensifica el fuego.

.

Es un momento en que el radar de la mente

aún no ha encontrado lo que esta pendiente en tu existencia.

Cuando lo descubra te llamará con insistencia hasta que la escuches.

.

La consciencia te habla con el pensamiento intuitivo.

Sencillo y concreto.

.

¿Puedes permanecer en silencio y

soledad unos instantes cada mañana?

.

Todo tu organismo te lo agradecerá el resto del día.

Y las personas que te acompañan

en este trayecto de tu vida,

esbozarán una sonrisa solo con verte.

 .

El Banquete de la Vida

¿Quién te invitó al banquete de la vida?
.
Te encuentras en un privilegiado asiento en esta celebración.
 .
Brindas cuando otros levantan su copa.
.
Pero no sabes muy bien por qué unas veces hay júbilo y otras veces llanto.
.
 .
Ni siquiera el jolgorio de la vida te pertenece.
.
Realmente, lo que te gustaría saber es qué se celebra.
.
 .
Pero lo importante es degustar los platos
.
que se sirven en el ágape de tu existencia.
.
 .
Comes y callas hasta que un día se te pide que abandones la sala.
.
Que dejes tu banco a otro dispuesto a disfrutar de tu jardín y tu casa.
.
 .
Llenaste tu corazón de alegrías y penas.
.
Pero se pasó tu tiempo.
.
¿Lo disfrutaste?
.
 .
No te vale vivir solo en el recuerdo del que heredó tu silla.
.
Si te vuelven a invitar a otro banquete,
.
¿cambiarías tu forma de celebrarlo?
.
 .
¿Podrías convertirte en la vida misma
.
y ser el que celebra el banquete de tu existencia?
.
 .
Tu mismo eres el banquete.
.
Eres el alimento que te nutre y aquieta.
.
.
Y eres quien alimenta a todo aquel que se sienta a tu lado
.
para celebrar cada momento de la común existencia.
 .

Esta Primavera Eterna

¿De dónde brota la vida?

.

Está dentro del cuerpo pero es más que el cuerpo.

Y no necesita palabras para impregnarlo todo.

.

El constante pensamiento te limita,

te reduce a un concepto o un recuerdo.

.

¿Qué valor tiene la maraña de pensamientos que traspira tu mente?

Surgen del temor y la duda.

Son un sucedáneo de la realidad.

.

Tu atención es la herramienta para

abrirte paso en el laberinto de la vida.

.

Con ella buscas tu felicidad.

Indagas en el baúl de la mente.

Exploras actividades que llaman tu atención.

Y todas satisfacen tus ganas de existir.

.

¿Qué impulsa este deseo de vivir?

¿Necesitas encontrar tu propia naturaleza?

No te conformas con ser simplemente un cuerpo

que disfruta temporalmente de sus sentidos.

.

Anhelas trascendencia y acabas enfocando

tu atención hacia adentro.

Hasta que consigues que ilumine tu interior.

.

¿Es el sueño profundo parte de la felicidad?

En él nunca hay sufrimiento.

Te regenera en su suave manto

y al despertar tu vitalidad es más intensa.

.

En este océano de vida encuentras

la inmensidad de la calma.

Y ya no necesitas cuestionarte nada.

.

Te sientes completo al sumergirte

en las aguas profundas de la vida.

.

Descubres que es en tu cuerpo donde

brota el sentimiento más cálido

en esta primavera eterna.

.

Solo requiere que lo riegues a diario con tu atención

para recoger sus brotes que te nutren cada mañana

con esta inmensa dicha.

 .

Tu Serena Presencia

Si el sol y tu atención no dejan de iluminar.

¿Por qué se apaga el brillo de tus ojos en algunos momentos?

.

La noche cae sobre la casa que habitas.

Sabes que es algo temporal pero no te vale.

Sigues a oscuras.

.

¿Puede haber un recuerdo sin pensamiento?

Rememora tu ser vibrando en tu interior

sin conjugar ningún verbo.

.

Es tan sencillo que hasta un niño lo siente

cuando su llanto se convierte en sonrisa

sin mediar palabra.

.

Las nubes que genera tu mente se evaporan

cuando solo con tu atención

vuelves a mirar al cielo que eres.

.

Él no ha dejado de brillar en ningún momento.

Solo que tu miras para otro lado.

.

Sentir tu ser resplandeciente ilumina tu sendero,

allana el suelo por donde pisas

y te ancla en la realidad de la vida.

.

Si lo intentas comprender con el intelecto

te enredas con las ataduras de la mente.

Salir del olvido de ti mismo no es pensar en tu yo agitado.

.

¿Puedes sentirte estrella con solo percibir

estos cinco puntos vitales que irradian vitalidad

en tus pies, tus manos y tu cara?

.

Si te es complicado quédate solo con un rayo

de esta luz que está siempre disponible.

.

O ¿prefieres vivir en la inercia

e instalarte en la queja?

.

Eres quien experimenta la vida.

Y cuando está presente el que la contempla.

En ese callado instante iluminas todo

con tu serena presencia.

 

Otros Ojos Buscan Tus Labios

Estás apegado a la existencia

aunque no sabes muy bien de qué se trata.

.

Cumples con tus quehaceres y celebras las efemérides.

¿Qué necesidad hay de algo más?

.

Lo importante es existir, seguir respirando.

Ocupar el tiempo. Estar informado.

.

Vivir distraído es una forma de vivir.

Hasta que un día la vida y sus imprevistos te zarandean.

.

Algo nuevo pide entrar en el espacio tu existencia.

Te gustaría detener el cambio, controlarlo.

Pero la vida tiene otros planes.

.

¿Por qué tiene que pasarme a mí?

Tu principal apego sigue siendo existir.

Pero sientes que la barca en la que navegas se zarandea.

.

La sociedad y tu entorno cambian.

Tus seres queridos se transforman.

¿Dónde queda aquel sueño luminoso

que te despertó la otra noche?

.

¿Qué oculta el secreto de la vida?

¿Qué quedó de aquel niño que abrazabas?

¿Dónde están las manos que te cuidaban?

.

El niño creció.

Quizás otras manos acarician tu cara.

Y tal vez otros ojos buscan tus labios.

.

Lo que siempre permanece y te pertenece

es esa boca que ansía besar.

Y estas manos que acarician tu alma

cada vez que descansas en ellas.

 .

El Océano y la Fuente

Eres un ser humano.

Y el ser va primero.

.

Este ser que es el océano

y también la fuente.

.

Este ser que se hace humano

desde el manantial donde brota

hasta su llegada al mar.

.

Recorres la tierra que canaliza tu existencia.

En el trayecto te olvidas de la fuente donde brotaste.

Y desconoces el color y el sabor del mar que te acoge.

.

Pero no te importa.

Tu sigues surcando la tierra que transitas.

Te dejas llevar por la corriente,

arrastrando todo lo que te encuentras.

.

Hasta que un día descubres

que tú mismo eres la corriente.

.

Nutres con tu abundancia a quien

se acerca a beber a la orilla.

.

¿Dónde está tu fuerza?

¿En tu ímpetu o en saber quién eres?

.

La luz se refleja en la superficie y

cuando estás en calma te haces trasparente.

.

Dejas que el sol ilumine lo que se mueve en la corriente.

Pero también hay luz en lo más profundo.

.

Te haces sabio cuando recuerdas tu origen,

que anterior al río fuiste la fuente.

.

Antes que humano eres este ser del

que manan todos los afluentes.

.

Comprendes que aunque cambien de nombre

todos se dirigen hacia el profundo piélago.

 

Te haces humano un tiempo para sentirte ser.

Y así poder unir el océano con la fuente.

.

Sentir la Vida

Ignoras lo que es la muerte.

Por eso le tienes miedo.

A veces, lo que no se conoce se teme.

.

El futuro es otro lugar donde

florece el temor y la incertidumbre.

¿Te pasa lo mismo con la vida?

.

La buscas pero no acabas de hallarla.

¿Dónde se encuentra?

.

A la vida no hay que buscarla.

La vida solo la puedes sentir.

.

Si la buscas te topas con el guía de la mente

que te indicará innumerables caminos por dónde visitarla.

.

Si necesitas recorrerlos pues adelante.

No te prives. Buen viaje.

Quizás en uno de ellos o

a la vuelta a casa simplemente la sientas.

.

Y ¿por qué no ahora?

Da igual donde te encuentres

porque la vida siempre te acompaña.

.

La puedes reconocer porque

no tiene miedo a nada.

Porque muere a lo que no es real.

.

No se puede comprar ni vender.

Tampoco prestar.

Pero sí compartir.

.

La vida no te entretiene,

simplemente te sostiene.

.

Para compartirla primero tienes que hacerla tuya.

La puedes abrazar porque siempre está posada en tus manos.

¿La puedes sentir ahora mismo en ellas?

.

No dejes que se escurra entre tus dedos y caiga.

Y si ocurre vuelve amablemente a recobrarla.

.

Ella te lo agradecerá con su inefable sonrisa

y su entrañable mirada.

.

Y en ese instante de silencio

se reflejará en tu cara.

 

Ninguna Sombra es Permanente

Tu naturaleza solo quiere ser feliz.

.

Si te cobijas en su sombra encuentras un alivio pasajero.

Ninguna sombra es permanente.

Todas se mueven con el paso del tiempo.

.

Perseguir deseos te da un inmenso placer.

Pero la sombra del deseo también es cambiante.

.

Si necesitas seguir corriendo no dejes de hacerlo.

Sigue tu propio criterio.

.

¿La felicidad te esquiva?

Se esconde cuando ya la tocabas con los dedos.

.

Cuando el sol está en el cénit y te quedas

sin sombra te paras un momento.

.

Si dejas de correr, la felicidad también se detiene.

Dejas de esforzarte por llegar a la meta.

Incluso dejas de soñar con lograr algún premio.

.

Descubres que en la quietud ya no tropiezas

Te satisface estar quieto.

.

Cuando dejas de buscarla ella te encuentra.

Se aproxima. Te abraza.

.

Y se brinda en silencio

a enjuagar tus lágrimas.

 

El Corazón Sereno

Todo lo que deseas ser te condiciona, te limita.

¿Por qué ponerte límites si puedes vivir sin barreras?

.

Todo anhelo de liberación te esclaviza aún más.

El valor de estas palabra es traerte al espacio sin palabras

que es la calmada consciencia de ti mismo.

.

Cuanto más lejos estás de casa

más ganas tienes de volver a ella.

Es algo inherente a tu naturaleza.

.

¿Para qué remar con el viento en contra?

Si la vida quiere que llegues a una orilla

te da la madera para que construyas tu barco.

E indica al viento a donde llevarte.

.

El ser consciente que brota de tu silencio

sabe hacia donde te diriges.

No confunde el camino porque

él mismo es el camino.

.

No tratas de aquietar tu mente.

Solo amplias tu mirada al cuerpo

donde tu vitalidad descansa.

 

Entonces, el eco del ruido resuena lejano.

Tu atención solo recorre el trecho que va

de la inquieta mente al corazón sereno.

.

El susurro de su ímpetu no necesita tu esfuerzo

pero sí tu escucha.

De la ansiedad al sosiego.

.

Son impulsos diferentes que habitan

en el mismo cuerpo: el tuyo.

.

Tu atención elige en cada momento.

Y tu sabes que el único instante para gozar

de esta paz inmutable es este ahora.

 

El Abrazo con la Vida

Si agudizas tu atención más íntima

comienzas a notar sensaciones cada vez más sutiles.

.

Están siempre.

Nunca faltan a la cita.

.

Solo recoges tu atención,

te instalas en esta introspección serena

y aparecen puntuales.

.

Cuanto más lo transitas más

desbrozado se encuentra el sendero.

.

Tu opción es abrirles la puerta de tu atención

para salir a su encuentro.

.

Es una experiencia directa con el pensamiento ausente.

Se puede describir como un abrazo con la vida.

.

Es muy cálido y extenso.

No hay que recorrer ningún camino.

.

Más bien, es dejar de anhelar estados imaginarios.

Y pararte a sentir lo inefable.

.

Lo que impulsa tu corazón llueva o escampe.

No es un proceso.

Tampoco es una emoción ni un sentimiento.

 

Es prestar atención al que siente.

En el lugar donde sientes.

Tú percibiendo lo más sutil,

vivo y permanente de tu cuerpo.

.

Está más allá del placer porque

es la inmensidad del que goza.

.

Donde no se atisba ni la sombra del miedo y el dolor.

Es tan simple y natural que la motivación por lo accesorio se diluye.

.

Cualquier deseo que puedas imaginar

se desvanece como satisfacción transitoria.

.

El empuje de la ilusa quimera pierde su brío

ante el dominio de esta vastedad serena.

.

¿Dónde quedan los sueños

de una noche inquieta

cuando la aurora te despierta

con su dulce canto de amor y silencio?

 

La Flor, el Jardín y el Aroma

El tiempo derrama una capa de polvo sobre tu atención.

Su luz se oscurece cuando la cubres con un sinfín de pensamientos.

Tu atención se pierde en la niebla de las emociones.

.

Buscas algún destello de vida cuando tus ojos se abren al amanecer.

Pero pronto te atrapa la actividad del mundo y el ajetreo de tu existencia.

.

¿Quién siente a través de tu piel

si no es tu clara consciencia?.

Está aquí dentro, es tu sencilla naturaleza.

.

Cuando dejas de estar ocupado en mil batallas

comienzas a sentir su resplandor a través de la espesa niebla.

.

¿Es la vida lo que cambia o es lo que queda?

¿En cuál te reconoces?

.

Lo que cambia es tan caduco como la más hermosa flor.

Lo que queda nunca pierde su brillo aunque tus ojos se apaguen.

.

Es la simiente que brota del cuerpo caduco.

Tu consciencia conoce todo lo que a ella llega.

Pero, ¿se conoce a sí misma?

.

La flor no es el tallo que la sostiene.

Pero se balancea para danzar con él.

.

No importa cómo se encuentre tu cuerpo.

Tu fuerza vital es el color y la fragancia.

.

La madurez te lleva a descubrir

tu belleza y tu aroma

.

Cuando lo saboreas en ti,

comienzas a reconocerlo también

en las otras flores que pueblan el jardín.

.

Son otros colores con diferentes aromas.

Brotan de la misma tierra

y les acaricia el mismo viento.

Pero no son la tierra, ni el viento.

.

Cuando te abres al cielo intuyes que

también perteneces a las estrellas.

.

Que la danza de la vida no tiene sentido sin ellas.

Que no hay mayor conocimiento

que el reconocimiento de tu propio ser.

.

Entonces, sabes que además

de ser la flor y el jardín.

Eres su belleza y su aroma.

 

El Gran Abrazo

Si todo sucede ahora,

¿Dónde queda el futuro?

.

Sabes que mañana experimentarás emociones.

Pero hasta que el tiempo no las trae al presente no son reales.

.

También tu mente puede acercar tu miedo a este ahora.

No tarda mucho en encontrarlo

pues está repleta de temores e ilusiones.

.

Tu atención ha recorrido tantas veces el camino a la mente

que se olvida a menudo de lo que ahora sucede.

.

¿Puedes volver a ser niño para que tu atención se pose

en esta vitalidad que impulsa tus pasos?

.

Es cambiar el ruido por el silencio como compañero de vida.

¿Estás dispuesto?

.

En el alboroto de la mente el pasado y el futuro campan a sus anchas.

Por eso muchos ahoras te pillan distraído.

.

Si crees que eso es estar vivo

solo tienes que salir de la creencia.

.

Eres la vida y el testigo de ella.

De esta pareja eterna ninguno habita en el futuro.

.

Cuando tu atención se une a la vitalidad en tu cuerpo

se produce el gran abrazo.

.

Es tan entrañable como profundo y afectuoso.

Lo vives en silencio y el abrazo se transforma en presencia.

.

Unas palabras como estas,

¿pueden cogerte de la mano

y acercarte a la calmada presencia?

.

Al lugar donde ningún ruido

puede alterar esta paz gozosa.

.

El testigo está vacío de quimeras.

Él mismo es el sonoro silencio.

.

El gran abrazo te funde con lo que no cambia.

Es el ser más real que puedes sentir.

El testigo y la vida se unen en tus brazos

 .

Girar la Mirada

El temor a la muerte encoge tu corazón.

Unos creen que después no hay nada.

Otros callan y observan como amanece cada mañana.

.

Tu cuerpo cambia y tú continuas.

Dentro de ti conviven lo temporal y lo eterno.

La mente y la consciencia.

.

Cuando practicas meditación te estableces en lo permanente

aunque solo sea unos segundos.

.

En ese instante mueres a lo finito

y tu consciencia silenciosa predomina brevemente.

.

Caminas por el mundo pero no eres el mundo.

Trasciendes esta forma caduca con la que tantos se identifican.

.

Su creencia es la mortalidad.

Su experiencia es la persona en el mundo.

Y tienen razón.

.

La persona y el mundo son tan caducos

que se diluyen cuando te estableces

calladamente en el vigor de la vida.

.

Si no puedes morir a tu propio pasado,

¿Cómo puedes abrazar el esplendor de tu inherente presente?

.

Si tu atención esta prendada de lo caduco

tu temor a perderlo te acompaña.

.

¿Puedes disfrutar de aquello que no se teme, ni se pierde

porque siempre te acompaña?

.

Te pueden contar lo que hallarás

pero seguirán siendo palabras.

.

Es tan íntimo y cercano que solo hace falta

que gires un poquito la dirección de tu mirada.

 

El Jardín y el Cielo

En la consciencia cabe todo incluso tú mismo.

Si estás alterado te tropiezas con la vida.

Cuando te aquietas sales al encuentro de ella.

.

Eres un ser humano que añora ser algo más.

La eternidad es tu utopía.

La perfección, tu sueño.

.

Aunque las flores de tu jardín no perduran.

Tu jardín siempre es lo más hermoso.

.

Cada día se renueva con un brote nuevo o una hoja que cae.

A veces, la maraña de vegetación te impide caminar por él.

.

Buscas el pequeño sendero que bordea los árboles.

Lo recorres solo para disfrutar de su belleza

y para sentir su frescor en verano.

.

¿Quién te ha dicho que existes?

¿Conoces quién eres?

.

Valoras detenerte en cualquier rincón de tu jardín

Mientras va amaneciendo en el territorio de tu existencia.

.

El sol del conocimiento clarea en el horizonte

y tu interior se ilumina con una paz inmensa.

.

Ya no necesitas ritos.

Has desmontado el andamio

de las tradiciones y las creencias.

Entonces, ¿qué te sostiene?

.

Te sustenta el mismo cielo que

da luz a las estrellas.

Es profundo y luminoso.

Como tu jardín.

.

¿Qué tienen en común las estrellas si no es su luz?

¿Qué tienen en común las flores si no es su fragancia?

.

Su luz y fragancia te llegan por los sentidos.

El destino del color es reflejarse en tus ojos.

 

La esencia del jardín y del cielo

se recogen un instante en tu regazo.

 

Los acunas mientras percibes el perfume

que desprende el esplendor de su esencia.

Y te reconoces en ella.

.

La Madurez de tu Mirada

Sabes donde estás y crees saber quien eres.

¿Estás seguro?

.

¿Por dónde entró tu última emoción y cuándo salió?

¿Necesitas el pensamiento para situarte en el mapa de la vida?

.

Todo parece bien colocado hasta que llega

un soplo inesperado y lo desmonta de nuevo.

.

El edificio de tu estabilidad aún se tambalea por el último seísmo.

¿Puedes afianzar los cimientos que soportan tu existencia?

.

Lo material es importante.

¿Pero es todo?

.

Tus recursos se dilapidan

como las emociones del niño que fuiste.

Ambos se fueron por el sumidero.

Tu madurez no está vinculada a tu edad.

Se relaciona con tus actos.

Se enlaza con lo que tu atención busca cada día.

.

Los cimientos de tu estabilidad están aquí dentro.

Pero el adolescente emocional los busca fuera.

.

Si quieres vivir en las nubes las vistas son espléndidas.

Pero el viento las zarandea a menudo con su fuerza.

 

No te sientes mal porque tu infancia se la llevó el tiempo.

Es algo natural.

Entonces, ¿por qué tanta tristeza?

.

También el tiempo se lleva tu presente

y te lo cambia por uno nuevo.

Así constantemente.

.

¿Está tu atención preparada para aceptar el cambio?

¿Hay madurez en tu mirada?

.

Te sientes por dentro.

Percibes esta fortaleza

que se incrementa con solo notarla.

.

En el vigor de la vida aquí dentro,

en el interior de tu cuerpo,

están los cimientos del edificio que habitas.

.

Tu presencia se asienta firme

ante el huracán de las emociones.

.

Aunque sigas siendo adicto al pensamiento,

tu fortaleza se cimenta con una atención intensa

a la vitalidad que mueve tu cuerpo.

.

Esta pila de vida que se descarga con el sinfín de pensamientos.

Se recarga en el sueño profundo en la noche

y por el día, con tu atento silencio.

 

La Vida se Ilumina en tu Quietud

El destino de tu vida es el potencial con que la afrontas.

Tu libertad es cumplirlo o posponerlo.

.

La mente necesita reconocimiento.

La consciencia silenciosa ya disfruta con existir.

Tú eliges donde pones el foco.

.

Lo mejor de los retos es superarlos.

Lo mejor de los sueños es despertar.

Solo despierto cumples tu sueños.

.

Eres la consciencia que despierta del sueño de la creación.

Para qué necesitas un mapa de la vida.

Si ella ya te ha encontrado.

.

¿De qué te sirve saber todo sobre este

sol luminoso si no sientes su luz?

.

Cuando tu mente se aquieta ya no necesitas

dar vida a un creador.

.

Toda creación lleva su tiempo.

Si yo soy ahora,

¿Dónde queda un antes o un después?

 

En este intenso ahora se ha borrado el tiempo.

El silencio estalla en el océano de sonidos,

colores y texturas que recrean la vida.

.

¿Quién dedica su tiempo a esbozarla

cuando la puedes sentir en plena eclosión?

.

La vida se ilumina en tu quietud,

inmerso en los sentidos que envuelven tu cuerpo.

.

Su fulgor resuena en tu interior

cuando la escucha te trae sosiego.

.

Se enaltece en la serenidad del crepúsculo

cuando la noche tararea su canto.

.

Y te ensalza cuando descansas

en el silencio del sueño profundo.

.

Al despertar, eres libre para seguir soñando.

O prefieres abrir tu ojos, sentir tu piel

y escuchar el callado susurro

de la vida que amanece.

 

El Espejo de Arcilla

Saliste del cielo y te posaste en la tierra.

Viniste solo pero envuelto en el afecto de los que te acogieron.

.

Como simple rayo ya iluminas.

Diferente mirada, diferente sonrisa,

hasta el corazón es diferente.

.

Pero sabes que ellos también son luz.

Y con el mismo anhelo de afecto.

.

¿Quién disfruta del placer?

¿Quién anhela ser feliz?

.

El placer te recuerda el paraíso perdido.

De la felicidad solo conoces sus destellos.

Están en la satisfacción de los pequeños momentos.

.

Tu deseo más básico es la simple ausencia de conflicto.

Pero tu corazón necesita afecto.

El amor a los demás llega cuando hay afecto a tu propia naturaleza.

.

Lo esencial de ti no está en la sangre, ni en la raza o en la cultura.

Simplemente, el rayo disfruta de su radiante existencia.

.

Aunque dormido en este cuerpo de barro.

Este espejo de arcilla sostiene tu ser.

.

La consciencia se mira en él

y ve reflejado su mismo rostro.

.

En este reencuentro resuena el amor

nunca perdido, solo escondido.

Los cinco sentidos compiten por canalizar su deleite.

.

La mente queda muda.

Recoge deseos y penas en el mismo saco.

Y se ausenta.

 

El ser y la consciencia se abrazan.

Sus besos son pura dicha.

.

¿Quién queda para seguir buscando la felicidad?

Cuando la mente vuelva seguirá preguntando,

¿Dónde busco la felicidad?

.

En su ausencia no supo que

la felicidad reside en la misma casa.

.

Solo que sus destellos se apagan

cuando ella comienza su búsqueda.

 

Surfea Tu Cuerpo

Tu consciencia se expande más allá de sus límites.

Deseas conocer más del mundo y de la vida.

.

¿Qué quiere decir conocerse a sí mismo?

¿Conocer lo que piensas y sientes?

O ¿conocer al que piensa y siente?

.

Te instalas en este vigor que surfea tu cuerpo

y el ruido de tu mente se evapora sin el menor esfuerzo.

.

Te conviertes en el centro, como un agujero

que absorbe todo deambulante pensamiento.

.

Permaneces en el yo sin nombre donde el silencio parpadea

como una nube luminosa que envuelve tu cuerpo.

.

Es tan gozoso que algo en ti

se quiere quedar ahí siempre.

Es calor, es fuerza, es sosiego.

.

Ningún idioma por hermoso que sea puede describirlo.

Está más allá de las palabras.

.

Pero, ¿quién sostiene las palabras?

El mismo que dirige tu atención.

Y que se enamora en silencio.

 

La Sonrisa y el Llanto

Desde tu primer llanto los sentidos abrieron sus puertas

y te inundaron de vida.

.

Al principio todo era nuevo y maravilloso.

Alternabas sonrisas con llanto.

.

Con los años, de tanto mirar te olvidaste de ver.

De tanto tocar te olvidaste de sentir.

.

Estabas tan ocupado que

preferiste un resumen de la vida

al final de cada jornada.

.

La sonrisa de los primeros años

fue dejando paso a la ansiedad del futuro incierto.

.

Hasta que un día comprendiste que la vida

no sucede en ninguna pantalla.

Ni siquiera en la de tu mente.

.

¿Qué era aquello que esbozaba tu sonrisa?

¿Dónde puedo recuperarlo?

.

Recordaste algo muy valioso

que te acompañó en aquellos años felices,

que la atención era tu mejor compañía,

la más próxima y cercana.

.

Atención a esto tan inmenso que impregna tu ser.

Lo que impulsa a tu corazón en su latir constante.

.

Atención a esta vitalidad que acompasa tus pulmones.

No porque haya estado ahí siempre es menos importante.

.

Atención a este calor que percibes

en tus manos y en tus labios.

.

Entonces, el mundo se recoge y su poder de atracción

mengua hasta hacerse inexistente.

.

El universo se reconoce en ti

como el fruto maduro

que brota de su vigorosa expansión.

.

Volviste a ver con tu mirada.

A sentir con el abrazo.

Y a sonreír después del llanto.

 

El Brillo de tu Mirada

¿Quién aviva el fuego de tu atención?

La motivación por la vida es algo inherente a tu naturaleza.

¿Qué te impulsa en la búsqueda del conocimiento?

.

Si tu cuerpo ya ha encontrado cobijo y alimento suficiente.

Si tu mente está tranquila y tienes el afecto de tus seres queridos.

¿Por qué ésta consciencia que impregna todo,

se encuentra inquieta en el corazón de algunos?

.

O ¿está inquieta en el sentir de todos,

pero solo algunos lo saben?

Y uno de ellos eres tú.

.

Eres el conocedor del mundo,

pero sabes que en el espacio de tu consciencia

hay cabida para algo más que la información y el ruido.

.

Cuando sales a la naturaleza te reconforta

el susurro del aire y su caricia en tu cara.

.

Sabes que en tu interior hay un hueco vacío

donde tiene cabida el que siempre camina silencioso a tu lado.

.

El que siempre te acompaña y

conoce tus miedos e ilusiones.

.

No necesita contarte nada.

Solo observa y anhela fundirse contigo.

Es tu origen y tu destino.

.

Prestas atención al que siempre te escucha

y tu existencia se torna más plácida y calmada.

 

La sonrisa en tus labios va

esbozando una expresión más serena.

.

Y un nuevo brillo en tu mirada

amanece cada mañana.

 

La Sensación Gozosa

En tu consciencia cabe todo.

Desde un pensamiento negativo que te tortura

hasta una sensación gozosa que te aquieta.

.

¿Quién elige lo que entra en ella?

Puedes identificarte con la persona

que nace y muere.

.

O puedes sentir en tu cuerpo

lo que ni nace, ni muere.

.

Al sentirlo tu atención no flota

en la niebla que asola tu mente.

.

Ella se ofrece solicita a responder todas las cuestiones.

Pero sobre la paz perdurable es algo que no conoce.

.

La mente es una herramienta muy valiosa

 

que utilizas cuando la necesitas.

Y la aquietas cuando no requieres su uso.

.

Eliges hacia donde diriges tu atención,

y decides a quien invitas a entrar por los sentidos.

.

Es la evolución del ser humano

Y ahí estás tu.

.

Cuando enciendes el ordenador tu atención se enfoca

hacia el contenido que buscas.

Cuando no lo necesitas o te aburre lo cambias.

.

¿Pero cómo aquieto mi mente?

Si todavía no lo has descubierto puedes mirar en el manual de uso.

¿Qué no te lo dieron?

¿Te enseñaron casi todo del mundo y poco o nada de ti mismo?

.

No es responsabilidad de nadie.

A ellos no les mostraron ni eso.

Al menos a los que a mí me acogieron.

.

Para dejar de atender a la mente

cuando el momento no lo requiere.

 

siente tu cuerpo con más intensidad si puedes

para encontrar en él lo que ni nace, ni muere.

.

Así, cierras la puerta al pensamiento involuntario

y repetitivo que te agota y deprime.

.

Y te abres a la sensación gozosa

que siempre te aquieta y sostiene.

 

El Canto Eterno

Todo ser humano es creativo.

Tú eres las tres cosas:

ser, creativo y humano.

.

Cuando lo humano se aquieta,

La creatividad eclosiona.

Y tu ser se va uniendo a otros seres

en un canto eterno.

.

El primer sonido se hace eco

y reverbera en el espacio infinito.

Algunos simplifican y lo llaman creación.

.

Da igual el nombre.

Lo importante es que te unas al coro.

¿Te animas?

.

Si aun predomina lo humano.

No te preocupes.

Simplemente, tómate tu tiempo

para encontrar momentos de silencio.

.

Sintonizando con el celestial coro

que te va acercando al eterno canto.

 

El Silencio Compartido

La inercia de sobrevivir te mantiene ocupado.

Te mueves por el espacio de la existencia.

Pero quieres desplazar los límites yendo más lejos.

.

Te dicen que el gozo de la vida y

el placer del mundo están enfrentados.

¿Son excluyentes?

O ¿pueden caminar juntos?

.

Necesitas detenerte para salir de la vorágine del tiempo.

¿Qué te acerca a la contemplación?

¿Hay placer en el silencio?

.

Cuando tú te aquietas. el tiempo y

el espacio se aquietan contigo.

Dejas de correr y ellos también se detienen.

.

La actividad y el sosiego comienzan

a convivir en tu vida.

Hay espacio para ambos.

.

Solo hay un ser que decide.

Está en tu cuerpo y

comparte espacio con tu mente.

.

Le gusta jugar con el tiempo

y recorrer el mundo.

¿Lo identificas?

.

Solo le encuentras en el espacio

sin mundo y sin tiempo

que es tu silencio.

.

¿Cómo se puede encontrar lo que no se busca?

El conocedor en ti se reconoce cuando no hay sujeto.

Dejas de buscarlo y él te encuentra.

.

El placer temporal se transforma en gozo eterno.

Dejas de correr y eclosiona de la nada del yo sin nombre.

.

La vida sigue pasando contada en años.

Parece que no tiene fin.

Y es cierto.

.

¿Por qué hay placer en la existencia?

Lo encuentras en el abrazo compartido

de tus seres queridos.

.

Dormita en la soledad que envuelve

la quietud de tu corazón sereno.

.

Mientras hay consciencia tu existes.

Encuentras paz en el conocimiento.

.

Lo que está unido quiere disfrutar de su espacio.

Lo que está separado quiere volver a unirse.

.

Tu ser anhela esa unión perdida

en el sueño del tiempo.

.

Despertar a la vida solo ocurre

cuando hay anhelo y tiempo

para compartir silencio.

 

La Felicidad en Tus Manos

¿Todas tus necesidades están cubiertas?

Comida, ropa, cobijo y tiempo para meditar

en la vitalidad que habita tu cuerpo.

.

La meditación implica escuchar y sentir.

Redoblar tu atención en estos dos sentidos:

el tacto y el oído.

.

Si permaneces ahí un momento,

la mente se aquieta y el pensamiento se ausenta.

 

Solo tienes que entrenar tu atención.

Entonces, entiendes que

tu felicidad está en tus manos.

.

A través de ellas te llega el contacto de otras manos.

O en soledad, tus manos acarician el silencio.

.

Lo zarandean suavemente con un abrazo tierno.

Que te despierta del sueño de la mente inquieta.

 

En el simple acto de sentir y escuchar

te vacías de cualquier alboroto.

.

El observador aflora libre y tranquilo.

Nada condiciona tu visión de la real.

.

Comprendes que toda existencia está en ti.

Lo que existe eres tú en silencio.

 

Si no hay conflicto en tu mente,

la vida ya se encarga de mejorarte la existencia.

 

El Aroma de Tu Belleza

¿Tu identidad permanece o cambia?

¿Cuándo se transforma la semilla en flor?

.

La fuerza vital necesita la tierra para germinar.

Busca la luz para expresar su belleza.

Esta belleza que se embriaga de tu fragancia.

.

El aroma de la vida llena el ambiente

en la madurez de tu presencia.

.

Nunca dejas de ser semilla.

Y tu atención infinita se expande

por el jardín de la vida.

.

Nunca dejas de ser flor.

Y tus colores y perfume

renacen en cada amanecer.

.

El potencial de la simiente y el natural efluvio

irradian tu belleza a través del tiempo.

.

La vida no conoce la tristeza.

Aunque la flor se torne caduca

una nueva semilla está empujando la tierra.

.

La inefable fuerza de la vida se funde

con el silencio para recuperar nuevos bríos.

.

No lo llames muerte.

Es un simple descanso donde la semilla y

el fruto emanan su cadencia a través del tiempo.

.

La ternura de lo hermoso

se expresa en cada brote.

No importa en qué momento.

.

Mientras hay mirada hay vida.

Y la vida no deja de mirar al cielo.

.

Ambas siempre están presentes en

tu fugaz y a la vez eterna existencia.

.

La semilla y el fruto se unen

en el aroma de tu belleza.

.

Lo fugaz permanece y lo eterno cambia.

En este ahora sin tiempo que es tu mirada.

 

El Paseo del Alma

La infinita fuerza vital dentro de ti se expande

más allá de lo que abarcan tus sentidos.

No conoces límites cuando te fundes con ella.

.

Lo que ocupaba tu mente se marchita

con el ardiente sol que ilumina tu nuevo horizonte.

.

Simplemente  te transformas en

una identidad nueva, sin borrar la antigua.

.

Todas encuentran hueco en algún lugar

de esta casa común que es tu expansiva consciencia.

.

La vida goza de sí misma de forma espontánea

Nada crece y nada se estanca.

.

Lo etéreo busca el barro para reflejarse en él.

Lo hermoso resplandece mientras la belleza descansa.

.

Se olvida de sí misma para conocer lo caduco.

Deja de flotar en lo eterno para abrazar el tiempo.

.

Te envuelve en su ternura

hasta que tu corazón se ablanda.

Estamos evocando el paseo del alma.

La Semilla de Silencio

Todo lo que eres se muestra cada día.

Tu mente expresa aquello con lo que te identificas.

.

Tus palabras son la liberación de lo que compartes.

Tu ser va regando a los demás con lo que sientes y eres.

.

Tus pensamientos llegan sin saber de donde.

Todo lo que brota y florece ha sido sembrado antes.

.

A veces, simplemente el viento empujó la semilla

y fue regada por la lluvia.

Esas semillas que salieron del bosque que te envuelve.

.

El viento y la lluvia de tu vida

van moldeando tus pensamientos.

En principio, tu no eres el autor.

.

Tu eres la tierra fértil o estéril.

Cuando te paras en silencio estás moldeando

la inercia de tu potencial destino.

.

Aquí comienza tu anhelada libertad.

Ser libre es tener el poder de dirigir tu atención.

.

¿Crees que existes porque piensas?

¿Quién te dice que tu eres?

¿Quién confirma tu existencia?

.

Cuando la consciencia dentro de tu cuerpo

contempla su realidad inherente no hay pensamiento.

Y sigues consciente.

.

No necesitas que nadie te diga que ya eres.

Este conocimiento forma parte de ti desde siempre.

Y ¿cuándo es siempre?

.

Mejor comprueba que eres ahora,

contemplando tu vitalidad vibrante

que sigue brotando en la tierra fértil.

.

En ese instante parece que nada ocurre.

La tierra descubre la nueva semilla.

La olvida o la abraza.

.

¿Es compatible tu cerebro con la semilla de silencio

que acaba de traer el viento?

.

O ¿prefieres atender

al próximo pensamiento?

 

El Bosque Sereno

El silencio del tiempo no se detiene.

Permanece al acecho oculto entre la maraña de ideas.

Su belleza aflora al apagarse el ruido de tus recuerdos.

.

¿Dónde duerme tu atención cuando

la suave brisa del final del verano te envuelve?

.

Tus manos quedaron vacías de otra piel.

Se recogen en la soledad de la espera de una estación nueva.

 

Ahora descansan del sueño agitado del placer.

De nuevo, la consciencia estalla cuando el silencio acecha.

.

Acude callado a su cita sin preguntar dónde estuviste.

¿Quién se perdió entre las risas?

Cada momento trae un gozo renovado.

.

Las olas del mar crispado dejan su espacio

al recobrado canto del bosque sereno.

.

El tiempo solo alarga tu ruido o tu silencio.

.

¿Quién Eres?

Una semilla brota en cualquier lugar.

Todo conocimiento tiene un origen.

.

¿Quién sustenta la semilla de tu conocimiento?

¿Quién te hace sentir que existes?

¿Quién reclama trascender la existencia?

.

¿De dónde emana este sueño de eternidad

que acompaña a la semilla?

¿Qué impulsa tu pecho aunque estés ausente?

.

La ignorancia es la sombra del intelecto.

Esa luna que solo refleja una luz prestada.

Es una tierra árida donde solo anida una pisada.

.

¿Quién eres?

¿Eres la simple semilla?

O ¿eres el impulso de donde brota esta la luz

que da vida a tu propia existencia?

 

La Flor Ardiente

¿Sientes la flor que alumbra tu pecho?

No ha dejado de pulsar suavemente desde tu primer sueño.

.

Esta flor ardiente que engulle

las interminables historias de tu mente.

.

Su fuego se devora a sí mismo sin dejar cenizas.

Solo necesitas pararte para sentir sus brasas

en forma de fervientes pétalos.

.

Se aviva con tu serena atención.

Y extiende su suave llama por el interior del cuerpo.

.

Al contemplar su vigor te haces uno con ella.

No hay nada más permanente y auténtico.

.

Es la intangible sensación de existir

que nunca se apaga.

Lo enalteces en tu quietud.

.

Recuperas tu auténtica identidad

en el crepitar de su clamoroso silencio.

.

A su paso el involuntario pensamiento

arde como seco rastrojo

.

y las migajas del temor

se disipan en su titilante luz.

.

Esta flor es el fuego que consume el tiempo

para mostrarte la verdad de tu existencia eterna.

.

La Luz de mi Ventana

La luz que proyecta ​mi​ ventana es impersonal.

El aire que entra en mis pulmones es impersonal

.

Los colores que disfrutan mis ojos

son patrimonio del universo.

.

El amor que sale de mi corazón

no excluye a nada ni a nadie.

.

Si ​tu atención se centra en ​tu persona

el sufrimiento y la insatisfacción caminarán contigo.

.

El Deseo de Ser

No hay mayor deseo que el deseo de Ser

La consciencia existe. Tú existes.

.

¿Es la consciencia la semilla del Universo?

¿Es la la consciencia el fruto del Universo?
.
.
¿Causa o efecto?
La semilla está en el fruto.
.
.
La consciencia brilla en tu cuerpo.
.
El mayor gozo es calentarte en ella.
 .
.
Si está tan cerca es porque eres tú mismo.
 .
Eres la semilla y también el fruto.
.
 .
Solo tienes que regar con tu atención
.
el vigor que os une.
 .
 .
Si miras tu cuerpo en el espejo
.
verás la belleza que se transforma.
.
.
Si sientes tu cuerpo por dentro ahora mismo
.
sentirás la vitalidad que genera esa belleza.
.

El Placer y el Gozo

Eres una buena persona.

Pero también algo más.

.

En ese algo más se encuentran tus ganas de correr tras el placer.

Tus deseos te piden constantemente que aceleres

hasta hacerlos interminables.

.

El placer está latente en tus dos naturalezas:

en la ruidosa y en la callada.

.

¿Has probado el placer interminable en las dos?

Si no haces daño a nadie, no te reprimas.

.

El placer de tu naturaleza silente

no es sólo tocar el arpa entre querubines

o rodearse de vírgenes de maneras empalagosas.

.

Lo llamamos gozo para elevarlo.

Pero es simple placer, puro y duro.

.

¿Por qué los placeres enganchan?

Porque la vida solo es gloriosa si

tu atención se centra en los cinco sentidos.

.

Y tu sabes perfectamente donde se encuentran.

Aquí la mística y el pecado se dan la mano.

.

Solo depende de ti cuando disfrutas

con la atención más intensa.

.

El llamado gozo es mucho más asequible.

Siempre está disponible.

.

Dicen que para arribar a él se requiere

cierto hastío del ruidoso jolgorio.

.

En parte puede ser cierto, pero no siempre.

Pues hay placeres que se encuentran en ambas orillas.

.

El placer terrenal nunca es universal.

Lo que a unos les produce una ilusión tremenda

a otros les deja indiferentes o les produce sopor.

.

Unos ven el semáforo como un lugar donde detenerse

y esperar tranquilos, como una palpitante señal en medio del camino,

.

Otros se detienen ante él siempre absortos

 en el tedio de su mente y en la inercia de sus pensamientos.

.

Ya lo decía el profeta en la arcana biblia:

«Sé que no eres ni frío ni caliente y porque eres tibio

estoy a punto de vomitarte de mi boca».

.

Sin ser tan radical.

Lo cierto es que eres una buena persona.

Solo te falta algo más para no quedarte atrapado

en el ámbar de tan aburrida apatía

y de tu melancólica tibieza.

.

La Visión del Águila

¿Cuál es el propósito de tu vida?

¿Aquel que te dicta la mente según su estado de ánimo?

.

Sería hermoso decir que es el impulso del corazón.

Aunque el corazón ya tiene bastante con seguir latiendo.

.

Las circunstancias modifican tu destino,

ese potencial de semillas que llevas en tus alforjas.

.

Cuando soy consciente de mi ser vital todo se transforma.

Mi realidad explosiona desde dentro.

.

¿Cómo algo tan simple puede ser tan poderoso?

.

Aparece el observador atento pero distante

de deseos, impulsos y propósitos.

.

Te sitúas en el centro de la rueda

y esta deja de marearte.

.

La mezcla de intelecto, creatividad y fuerza vital

superan a la inercia de la mente discursiva,

que te atrapa y, a veces,

te convence con su constante perorata.

.

De estar atrapado en la insatisfacción

has pasado a sobrevolarla.

.

De la perspectiva del ratón

a la visión del águila.

.

En Calma Todo es Más Fácil

Consciencia del entorno y consciencia de ti mismo.

¿Consciencia para sobrevivir o consciencia para vivir?

.

¿Dónde está tu yo más real?

¿Cuándo estás atento o cuándo estás disperso?

.

Puedes escuchar y a la vez sentir:

Sentir de sentimientos y

sentir de sensaciones corporales.

.

Este último sentir es el más básico.

Son los cimientos que sostienen tu consciencia,

para vivir sereno emociones y sentimientos.

 

Descubres que tu atención se expande desde dentro

y que tu eres el único que puede hacerlo.

.

En esta opción está tu felicidad o tu miseria.

En cada momento, es tu decisión.

.

Si estás en calma todo es más fácil.

Y ya solo queda una opción:

vivir atento y sereno.